En la Federación de Entidades Vecinales, se desarrolló anoche un encuentro que sirvió para plantear los temas más urgentes del barrio Independencia, de los cuales las cloacas y su finalización fue lo relevante. Los ediles Luis Castellano, Jorge Maina, Víctor Fardín, Mónica Garrapa, Atilio Pignoni y Luis Peretti se presentaron al encuentro con los vecinos, al igual que Vanina Marconetti, subsecretaria de Salud; Luis Ambort, subsecretario de Obras Públicas y Privadas; Beatriz Vimo, subsecretaria de Acción Comunitaria; y Mariana Allassia, secretaria de Desarrollo Social, para escuchar los planteos, quedando el tema seguridad supeditado a una entrevista que los dirigentes vecinales ya se comprometieron a solicitarle al Jefe de la URV, Crio. Insp. Carlos Amable.
Con más de una hora de intercambio de posturas y aplazando una intención de viajar a la ciudad de Santa Fe para ser recibidos por el Gobernador, dirigentes y vecinos definieron la elaboración de un documento, en las próximas horas para ser presentado ante Hermes Binner, el día jueves cuando se haga presente en nuestra ciudad para participar del "Seminario internacional sobre la crisis mundial y desarrollo territorial", que se dictará en el Municipio.
El barrio Independencia sumará a este petitorio a los otros sectores (Los Nogales, Amancay, Antártida Argentina, Malvinas Argentinas; y Pizzurno) que continúan con las obras de cloacas inconclusas, ya que en el caso de la concesión de Menara Construcciones, en Martín Fierro y Martín Güemes, el nivel de avance permitió terminar los trabajos a pesar de la falta de pago que queda pendiente por parte de la Provincia. Con firmas adjuntas al documento se peticionará la cancelación de deuda existente con las tres firmas, al tiempo que se añadirá una solicitud de agilización en los trabajos de limpieza del Canal Norte que permitan avanzar con la pavimentación de unas ocho cuadras pendientes.
FUMIGACION
Sobre el dengue se repasaron las acciones de fumigación que se están haciendo en el sector de la ciudad para la prevención de la transmisión del virus, e incluso se recordaron las medidas precautorias que se deben continuar difundiendo en todos los hogares, como por ejemplo el control de la acumulación de agua para impedir la reproducción de mosquitos.
|
|
|