La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició los trabajos de rehabilitación de una de las siete presas que integran el Sistema Cutzamala, para recuperar capacidad de almacenamiento y conducción del líquido ante el bajo nivel que registran en la actualidad.
Sin embargo, José Luis Luege Tamargo, titular del organismo federal, reiteró que se mantiene la posibilidad de que las presas El Bosque y Villa Victoria dejen de operar a finales de este mes, y sólo Valle de Bravo dote de agua al sistema.
En este escenario, reconoció que descendería la cantidad de agua que se extrae ya que se pasaría de 14.3 metros cúbicos a sólo 12, lo que significaría disminuir la cantidad de agua que se entrega al DF y estado de México.
“Se trata de que haya un balance. Si no llueve, seguro tendremos que disminuir los volúmenes del Cutzamala. Hay que balancear lo de los pozos con lo de Lerma y que se tenga del Cutzamala”, explicó y reiteró que todavía falta analizar la situación.
En cuanto a los trabajos, en abril arrancaron en la presa Tuxpan, ubicada en Michoacán, de donde se retirarán en una primera etapa 200 mil metros cúbicos de azolve de los 20 millones de metros cúbicos que se tienen calculados, incluidos árboles y basura.
Luege explicó que la estrategia es mejorar la capacidad de conducción del líquido por los canales de presa a presa para la próxima temporada de lluvias.
Por ello, se trabaja en el tramo de la presa Tuxpan a El Bosque, donde se construyen banquetas para evitar que caiga material, se retira azolve y se quitan árboles.
En estos 22 kilómetros, donde hay cinco tramos de túneles, la parte del canal que queda al aire libre está expuesta en su mayoría a la presencia de árboles, basura y tomas clandestinas, según se constató ayer en un recorrido por dos presas del sistema.
El titular de la Conagua indicó que los trabajos empezaron el 13 de abril y concluirán en junio, y tendrán una inversión de 117 millones de pesos del Fideicomiso 1928.
Sobre futuras acciones, afirmó que analizarán la situación que guardan las otras presas, sobre todo El Bosque y Villa Victoria, donde estudios revelan que hay filtraciones.
En este punto, ingenieros de Conagua explicaron que la solución sería construir una represa para captar el agua que se filtra de la presa El Bosque, que se estima en tres metros cúbicos.
Para estos trabajos, dijo que ya solicitó a Hacienda 5 mil millones de pesos para rehabilitar las presas y canales del Cutzamala, para que las obras se ejecuten entre 2010 y 2011.
Sobre las tomas clandestinas, que se pueden observar a lo largo del canal abierto y se distinguen por las mangueras negras, Luege comentó que se analizará un esquema de ordenamiento para que aquellos que se surten del agua de forma clandestina, paguen.
|
|
|