La aplicación de nuevos conceptos en materia de cuidado de medio ambiente y el fomento de la activa participación de cooperativas de trabajo son los dos pilares fundamentales de los proyectos que la Municipalidad de Lomas de Zamora ha presentado al Gobierno Nacional para su aprobación y financiamiento.
Las iniciativas tienen como objetivo realizar tareas de limpieza y mantenimiento de los arroyos, basurales y microbasurales, continuando con una política de protección ambiental que viene caracterizando a Lomas de Zamora
"Hemos incorporado un concepto nuevo que es la consecutividad de las necesidades físicas de cada lugar", explicó el secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Lomas de Zamora, Pablo De Rosa.
"La historia de la gestión pública que nos ha tocado transitar nos indica que muchas veces los arroyos se han limpiado, luego se fue el contratista y la cuestión volvió a complicarse al poco tiempo porque los vecinos siguieron tirando basura, mientras que los carros y camiones continuaron arrojando escombros. Así es difícil llegar a una solución definitiva", precisó.
El funcionario dijo que la Comuna lomense, a través de estos proyectos presentados ante el Gobierno Nacional, pretende "abarcar menos pero remediar, que es un concepto ambientalista fundamental. En este caso, aplicado a los arroyos".
Las iniciativas del Gobierno Municipal fueron presentadas a los fines de ser aprobadas y financiadas a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
"La idea es que en un principio hay un financiamiento chico porque se trata de una experiencia nueva. Después veremos si podemos contar con más fondos", señaló De Rosa.
Con respecto a los plazos, estimó que "si la Secretaría de Ambiente toma la decisión de financiarlo, en unos 30 días se podría estar trabajando tanto en microbasurales como en los arroyos".
Por otra parte, Pablo De Rosa destacó la tarea que viene desarrollando la Comuna lomense para "regular la acción de los agentes contaminantes del Riachuelo, que son los generadores de polución o contaminación".
El funcionario aclaró que la potestad del Municipio está acotada a este trabajo ya que la limpieza del Riachuelo se encuentra bajo la órbita del Gobierno Nacional.
"Estamos haciendo una tarea muy intensa que no se había registrado en la historia de la Municipalidad; notificando, clausurando -en algunos casos- y haciendo saber a comerciantes e industriales sus obligaciones en materia de cuidado del medio ambiente para que adecuen su infraestructura a las normativas vigentes", detalló.
"Estamos trabajando fuerte pero hay que tener en cuenta que es un problema muy complejo, estructural, de muchos años, donde también trabajan otros municipios y el Gobierno Nacional", agregó.
El Secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Lomas de Zamora se refirió a las planta de tratamientos de líquidos cloacales en construcción y proyectadas dentro del Distrito. "Ya fue licitada y está en proceso de ejecución la correspondiente a la cuenca del arroyo Unamuno, mientras que se está resolviendo el financiamiento para llamar a licitación para la construcción de planta de tratamiento de líquidos cloacales del Arroyo Del Rey", indicó.
De Rosa precisó que "son plantas relacionadas con las cloacas que van a satisfacer los cauces de los dos arroyos que están sometidos a un saneamiento actualmente".
|
|
|