En el acto de entrega de subsidios a bomberos voluntarios de la provincia, realizado en el Centro de Convenciones, el gobernador recordó una charla ocasional que tuvo con los presidentes de las petroleras Esso y la Shell el pasado fin de semana, cuando hablaron de Misiones y el agua. Al respecto, dijo que el presidente de la Esso le dijo que en algunos lugares del mundo el agua vale mucho más que la nafta, y recordó el agua que saltó de una perforación del Acuífero Guaraní en San José. "Tenemos que empezar a trabajar en serio" este recurso, agregó.
El hombre de la Esso le dijo a Closs que su compañía "mira muy de cerca el tema del agua, 'estamos mirando de cerca el acuífero guaraní, usted sabe gobernador que hay lugares en el mundo donde el agua vale más que la nafta’, y ahí tomé real magnitud de lo que estamos hablando".
El Gobernador consideró que se debe “empezar a trabajar en serio, el recurso es escaso, imaginen que estamos rodeados de ríos, que somos casi una isla, tenemos el acuífero, tenemos problemas de abastecimiento de agua, y lo que va a valer un litro de agua en el tiempo”, y se preguntó “de qué sirve tener el acuífero acá si ellos, así como han establecido plataformas petroleras, van a establecer para el agua y la sacarán envasada y va a valer, como decía el presidente de la petrolera, más que el combustible, más que la nafta”.
El Gobernador entregó sendos subsidios a la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, y a la Federación de Cooperativas de Agua Potable de la Provincia. Las 27 Asociaciones de Bomberos Voluntarios agrupadas en la Federación provincial recibirieron un monto global de 540.000 pesos; en tanto que las cooperativas de Agua Potable un aporte total de 200.000 pesos.
En el marco del contexto electoral hizo una reflexión “delante de ustedes, porque conozco las caras de varios porque muchos son actores de la vida política en sus pueblos, en los asados que se arman, nosotros vamos a un tiempo electoral que nos queremos plantear con mucho respeto, paz y coherencia, no vamos a ser inventario de las cosas que hemos hecho porque cada uno sabe, de lo que no pudimos hacer y a partir de esta gestión volvemos a someter a la libre expresión del voto ciudadano y a todos los pedimos que en sus mesas se discutan políticas, ideas proyectos y el pueblo ratificar nuestro rumbo, o hará las correcciones necesarios, pero creemos que con la ayuda de todos y esfuerzo compartido trataremos juntos de alcanzar una provincia con paz, respeto y coherencia, crecer más y en paz”,
|
|
|