Uno de los cuatro motores de la estación de bombeo Plaza Mitre se puso en marcha esta madrugada y comenzó a proveer de agua a más de 30.000 hogares y comercios que estuvieron sin servicio durante los últimos tres días.
La falla, cuyos motivos aún se desconocen, había provocado la rotura de una válvula de esta base que alimenta al 50% de las cuentas que Obras Sanitarias Sociedad de EStado tiene en esta ciudad.
Los técnicos aseguraron que la normalización de la red será lenta pero confian que durante el día de hoy todos los marplatenses puedan contar con agua, aunque todavía sin la presión ideal.
Mientras tanto se mantiene el operativo de emergencia con camiones cisternas instalados ahora en 15 puestos fijos a los que los vecinos pueden ir a buscar tanto agua a granel como bidones y botellas con agua mineral para el consumo.
La falta de agua sólo registró algunos inconvenientes en un puñado de escuelas en las que hoy no se dictaron clases, por lo menos en el turno mañana, debido a que no lograron abastecer sus respectivas cisternas.
"Como intendente estoy orgulloso por el trabajo de tanta gente. Para ellos sólo palabras de agradecimiento, como también para todos los vecinos de la ciudad, especialmente los afectados por esta interrupción del servicio que hoy, lentamente, volverán a recibir agua", expresó el intendente Gustavo Pulti mientras era armado el motor que se puso en funcionamiento en los primeros minutos de hoy en plaza Mitre.
El comité de emergencias creado por el intendente Pulti estimó que la zona cerca a la Torre Tanque será la primera en volver a tener agua. Después le seguirán el sector de Peña y Colón; Córdoba y Almafuerte y, por último, las casas que están pasando la avenida Juan B Justo. "No les va a llegar a todos con la misma rapidez. Algunos van a tener en un par de horas y a otros se les demorará más", aclaró Mario DellOlio, presidente de Obras Sanitarias.
La cisterna de la plaza Mitre estaba preparada con 20.000 metros cúbicos de agua para empezar a distribuirla por la ciudad. En la primera etapa se llenaría la Torre Tanque para después ir completando las redes que van hacia cada casa. "Las cañerías están sin una gota de agua porque la hemos consumido toda. El proceso va a ser lento", insistió Dell Olio.
Accidente. En los primeros minutos del pasado viernes, cuando comenzaba el fin de semana largo por el Día del Trabajador, se produjo "un accidente", como señalaron las autoridades, en la planta elevadora de agua de la plaza Mitre, situada en pleno centro de la ciudad. A partir de ese momento se formó un comité de crisis y todas las fuerzas de la ciudad se volcaron a distribuir agua para los vecinos, tanto para la higiene personal y del hogar como en bidones de agua mineral para el consumo.
La oposición en el Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón, cuya cabecera es Mar del Plata, presentó una serie de pedidos de informe sobre lo sucedido. En tanto que Eduardo Abud, concejal de la Unión Cívica Radical, presentó un proyecto de ordenanza para que se establezca por única vez una bonificación para los usuarios afectados. En declaraciones a Radio Brisas, Abud adelantó que van a solicitar un descuento del 20 por ciento en la boleta correspondiente al servicio de agua del mes de mayo.
El intendente Pulti confirmó esta mañana que el abastecimiento de agua mediante camiones cisterna proseguirá hasta normalizar el servicio que presta la empresa Obras Sanitarias. Justificó la decisión al indicar que regularizar el sistema demandará varias horas por lo cual el diagrama se va a mantener mientras sea necesario.
|
|
|