El ministro de Planificación, Julio de Vido, le advirtió ayer a las constructoras que la obra pública seguirá con o sin ellas, amenazándolas con dejar parte de sus negocios en manos de los municipios. “El Estado paga precios tope en las licitaciones”, señaló luego que una licitación para construir 616 viviendas en Olavarría quedara desierta. “No hubo adjudicación porque el precio fue elevado. No vamos a ceder y mantendremos el precio de las obras. Si la licitación volviera a quedar desierta, el municipio tiene el respaldo del Gobierno Nacional para hacerlas”, agregó el titular de la cartera encargada de la obra pública.
De esta forma, De Vido anticipó el escenario post-electoral, cuando se espera que el Estado Nacional cuide más su caja. Si la obra pública sigue resultando clave para que la construcción no se derrumbe aún más (todo indica que sí), y se busca fortalecer la relación con intendentes, la variable a resignar serían los precios que cobran las constructoras, acusadas por la oposición de cartelizar sus cotizaciones. Sobre el Plan de Obras para Todos los Argentinos, De Vido apuntó que “es anticíclico, con motivo de la crisis internacional”.
De alguna manera, De Vido amenazó con extender una modalidad usada en pequeñas intendencias: darles la plata directamente para que hagan obras, sin pasar por los gobernadores ni licitaciones. “En muchos casos, a los intendentes les permite asignarles tareas a sus propios empleados, evitando así suspensiones y despidos. En las comunidades pequeñas, el impacto anticíclico es muy claro”, confió una fuente de Planificación.
Por otra parte, ayer De Vido criticó el modelo económico de la década pasada, al señalar que “se tomaron el vaso lleno antes de derramar. Aquel modelo era de concentración; nos llevó a 23% de desocupación, 50% de pobreza y 30% de indigencia”. De Vido hizo estas declaraciones en Olavarría, donde se invertirán casi $ 137 millones en obras viales, de vivienda y agua potable; que se suman a casi $ 200 millones de obras ya comenzadas, y $ 28 millones de trabajos finalizados. Lo acompañó el secretario de Obras Públicas, José López. |
|
|