Mientras paulatinamente durante la jornada de ayer los miles de vecinos afectados por la falta de agua iban recobrando el servicio de agua corriente, el trabajo del personal de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) y demás agentes afectados a la emergencia siguió siendo intenso y continuará todavía durante los próximos días, hasta lograr que la red afectada quede en "condiciones óptimas". Así lo aseguró el presidente de OSSE Mario Dell 'Olio, quien reconoció pasadas las 21.30 a LA CAPITAL que "la emergencia está superada", aunque la situación aún "no es la ideal" en cuanto a la provisión normal del servicio, con la presión adecuada.
Esto último, explicó Dell'Olio, tiene que ver con que desde la madrugada de la víspera el servicio se restableció con un sólo motor de los dos que tienen que operar normalmente. El segundo (uno de los dos que venían de Buenos Aires) entraba en funcionamiento esta madrugada, con lo que ya no será necesario interrumpir el bombeo a un sector para abastecer a otro, como se hizo en las primeras 24 horas.
Con ese panorama, hoy "puede quedar algún tramo de una cuadra acá o allá que todavía no tenga agua, o algunos vecinos puntuales que también tengan dificultades, pero la emergencia general ya quedó superada", prosiguió el titular de OSSE.
Durante la jornada se abastecieron por turnos la Torre Tanque y -una vez llena ésta- el bombeo se direccionó a la estación de Tucumán y Almafuerte. "Con el funcionamiento de los dos motores no tendremos necesidad de cortar el bombeo y así el fluido volverá a ser normal", añadió Dell'Olio minutos después del informe que dio anoche junto con otro integrante del comité de emergencia creado por el intendente el 1° de Mayo, el secretario de Gobierno Ariel Ciano. Allí, los funcionarios entregaron el listado de empresas, organismos públicos y personas que colaboraron con el municipio desde el viernes para superar el inconveniente.
Este último parte de prensa de la jornada se fue demorando durante la tarde a la espera de que llegara el camión con los motores que se secaron y repararon en Buenos Aires. El transporte partió en horario pero fue demorado entre dos o tres horas a la salida de la Capital Federal por un piquete de vendedores de Avellaneda y Lanús que protagonizan un conflicto desde hace varios días.
Los funcionarios estuvieron expectantes y nerviosos por la espera, mucho más porque ya se había decidido que un cuarto motor (el segundo que se llevó a la usina local para secarlo) todavía tenía que ser acondicionado por los técnicos todavía unas horas más y quedaría de reserva.
Así, el proceso de instalación y control de funcionamiento de la segunda bomba en la estación de Plaza Mitre se demoró hasta las primeras horas de la madrugada.
Personal de la empresa proveedora del servicio de agua estaba listo para reinstalar los motores en la estación para normalizar el bombeo definitivamente.
De todas formas Dell 'Olio reconoció que "van a ser necesarios muchos días de trabajo para que la red vuelva a estar en condiciones óptimas".
No obstante la sobrecarga de trabajo en el sector afectado y la central de bombeo desde el municipio no dejaron de lado la realización de una auditoría interna y otra externa "para contar con la mejor información" sobre el siniestro. "Sabemos lo que produjo el problema, lo que no sabemos es la causa, el personal está analizando la situación y presentarán los informes correspondientes, pero ahora están abocados a reponer el servicio" apuntó el funcionario, quién indicó que se convocará a profesionales para la auditoría externa.
A lo largo de la jornada
Por otra parte, mientras continuaba el trabajo en la central de bombeo de la plaza Mitre, se puso en marcha la realización de una auditoría interna y otra externa, para averiguar las causas que generaron este problema. Las auditorías fueron anunciadas por el intendente Gustavo Pulti a la mañana, antes de partir a La Plata convocado por el gobierno provincial.
Más temprano Dell'Olio contó que desde la madrugada de ayer y en etapas, fue llegando el agua a distintos sectores de la ciudad. "A las 2 de la mañana comenzamos a bombear hacia la Torre Tanque. El primer sector que recobró el servicio fue en Colón y San Luis, luego Olavarría entre Colón y Peña, luego es sector hasta Mendoza y posteriormente hacia la zona de Bernardo de Irigoyen y Alem". Indicó que el primer tramo de recuperación del servicio llevó cuatro horas de trabajo, en tanto los siguientes llevaron menos tiempo.
Pasado el mediodía se había comenzado a orientar hacia la zona de Tucumán y Almafuerte, por lo que por la tarde el servicio estaba llegando a la zona de Peña y Juan B.Justo y, un poco más tarde hasta la zona de Cerrito y Vértiz.
"Ya pudimos llegar el servicio a la altura con la cisterna de la Torre y llenar las cañerías de agua" indicó el ingeniero, agregando que "los vecinos que tienen tanque pudieron recuperar sus reservas". Al respecto aclaró que "pueden presentarse situaciones puntuales, de inconvenientes, derivados del hecho que las cañerías pasaron bastante tiempo sin agua y "se llenaron de aire".
"Se hicieron muchas maniobras en la red, hubo mucho esfuerzo para recomponer el servicio, por lo que en algunos tramos se pueden generar inconvenientes" indicó, explicando que "nos damos cuenta por el control y por las denuncias de los vecinos".
En ese contexto recomendó a los habitantes de sectores afectados que "abran las canillas para que las cañerías se puedan cargar" y si pasado un tiempo no se normaliza la situación "nos llamen".
"Si el problema no es de aire en las cañerías puede ser en las llaves de paso" señaló asegurando que "el personal de OSSE puede solucionarlo rápidamente".
Una vez más, Dell 'Olio pidió evitar el derroche de agua, sobre todo el que deriva de dejar las canillas abiertas o los depósitos de los sanitarios mal cerrados.
Mientras parte del personal de la empresa recorre la zona afectada realizando diversas tareas de puesta a punto de la infraestructura que estuvo afectada por la falta de agua, también el trabajo es a destajo en la central bombeadora de Plaza Mitre, donde están en funcionamiento una bomba y uno de los transformadores de media tensión, con los que se pudo reponer el servicio.
Para Dell 'Olio, a primera hora de la tarde la situación aún distaba de lo ideal por lo que el trabajo estuvo orientado a poner en funcionamiento otra bomba. "Estamos esperando que se sigan recuperando los transformadores de media tensión que faltan. Uno está en corto circuito y el de reserva está bien pero le ha entrado agua, por lo que se mandó a hacerle filtrado del aceite de aislación. Cuando esté arreglado, tendremos que llevar a arreglar el que está en corto-circuito, que va a demorar más tiempo.
Las causas del accidente
Temprano, también el intendente Pulti se refirió a la investigación que se dispondrá para determinar qué fue lo que ocasionó la salida de servicio de uno de los principales motores de bombeo de la ciudad. "Después de estar cuatro días en contacto con los trabajadores de Obras Sanitarias y de ver el compromiso y la voluntad de trabajo no me los imagino haciendo algo de manera irresponsable" indicó el jefe comunal. Asimismo aseguró que "vamos a trabajar para evitar que esto vuelva a suceder".
Evalúan el costo en 1 millón de pesos
Primera estimación sobre las consecuencias del accidente que dejó a una parte de la ciudad sin agua potable durante el fin de semana largo.
El intendente Gustavo Pulti reconoció que los costos por el despliegue realizado para solucionar el problema del acceso al agua que afectó al 10% de la población local puede rondar el millón de pesos. "Puede ser que el arreglo de los motores y todo el despliegue ascienda a esa cifra y una vez que esté establecido se dará a conocer a la población" aseguró el jefe comunal, quien también se manifestó "orgulloso por el trabajo de tanta gente", en el proceso de restablecimiento del servicio de agua potable, que se fue logrando en el transcurso del día. "Para ellos sólo tengo palabras de agradecimiento, como también para todos los vecinos de la ciudad, especialmente los afectados por esta interrupción del servicio que hoy -por ayer martes- lentamente, volvían a recibir agua", expresó.
Vale señalar que el operativo de emergencia con camiones cisterna continuó durante todo el día de ayer en dos puntos de la ciudad y en forma "preventiva".
Más adelante Pulti se refirió a los pedidos de informes presentados por los concejales de la oposición en referencia a este problema que se suscitó en medio del feriado por el Día del Trabajo. "Es el trabajo que tiene que hacer la democracia" consideró, agregando que "a uno le toca tomar decisiones, tratar de resolver problemas y también tiene que haber un control, un seguimiento y evaluación de lo sucedido. Me parece bien, es lo que corresponde".
|
|
|