En el 5º Foro Mundial del Agua en Estambul, el Centro Internacional de Evaluación de los Recursos de Aguas Subterráneas (IGRAC) presentó una versión actualizada del Mapa Mundial de Acuíferos Transfronterizos con una escala de 1:50.000.000.
Globalmente, la mayoría de los países comparten acuíferos o sistemas acuíferos con sus vecinos. Diferencias políticas, socio-económicas y culturales entre los países, entre otros factores, hacen que la evaluación y gestión de los acuíferos internacionalmente compartidos sea aún más difícil comparado con los no compartidos. El poco conocimiento acerca de los acuíferos transfronterizos y la falta de una gestión coordinada puede acarrear cambios no deseados en el flujo de las aguas subterráneas, su nivel, volumen y sustancias disueltas. Por lo tanto, una evaluación adecuada de los acuíferos transfronterizos es requerida para prevenir o mitigar los problemas de las aguas subterráneas y de igual manera mejorar los beneficios obtenidos de las mismas.
El Mapa Mundial de Acuíferos Transfronterizos – actualización 2009, compilado por el Centro Internacional de Evaluación de los Recursos de Aguas Subterráneas (IGRAC) presenta el actual estado y magnitud del problema concerniente a los Acuíferos Transfronterizos a escala global. El propósito de este mapa es el de proveer una visión global de estos importantes recursos hídricos compartidos al igual que estimular su adecuada evaluación. La cooperación y el intercambio de información entre los países que comparten dichos recursos es un prerrequisito indispensable para una apropiada gestión y evaluación de dichos acuíferos transfronterizos.
El mapa se basa en los resultados del más reciente inventario de la Iniciativa Internacional para la Gestión de los Recursos Compartidos de Aguas Subterráneas (ISARM) de la UNESCO, así como de las iniciativas comprometidas con la gestión y/o evaluación de los acuíferos transfronterizos a escalas regional y continental.
El respaldo del mapa contiene una introducción a la metodología de cómo evaluar adecuadamente un acuífero transfronterizo.
|
|
|