La empresa Nueva Zelanda Sistemas Agrícolas Uruguay anunció que se encuentra seriamente afectada por la sequía y por lo tanto tendrá importantes pérdidas.
El emprendimiento de esta empresa se encuentra localizado en varios departamentos del interior, con la explotación de tambos y la cría de ganado lechero.
Las pérdidas estimadas para el primer semestre de este año se ubican en US$ 20 millones según se informó a sus accionistas en Nueva Zelanda.
Las ganancias previstas para el año que finalizaba en junio ascendían a US$ 10 millones, antes del pago de intereses de deuda e impuestos. Pero la sequía los llevó ahora a decir que en vez de tener ganancia, sufrirán pérdidas por unos US$ 11 millones.
"La reciente sequía de Uruguay ha tenido importantes impactos a corto plazo sobre el rendimiento de la empresa. Esto porque disminuyó la producción de leche y se registró una baja en el precio del ganado", dijo el presidente de la empresa, Keith Smith.
Sin embargo, y a pesar de las condiciones actuales, Smith no cambió las perspectivas positivas para el negocio y se manifestó confiado en una pronta recuperación.
No obstante, en el informe a los accionistas se dijo que las lluvias en febrero trajeron cierto alivio, pero el clima seco, desde entonces, había reducido la producción de leche.
NZFSU vendió parte de su existencia de ganado, como una forma de que hubiera más alimento disponible para el resto del rebaño, pero los precios recibidos por esas vacas fueron inferiores a los que se tenía previsto.
Los precios internacionales de productos lácteos al parecer han comenzado a recuperar, y la empresa dijo que había tenido un ligero aumento a US$ 0.20 por litro en marzo.
La empresa tuvo una pérdida después del pago de impuestos de US$ 8,9 millones en el período junio - diciembre de 2008. En ese mismo lapso, sus ingresos fueron de US$ 9,5 millones.
|
|
|