En la oportunidad, Closs manifestó que los problemas coyunturales provocados por la sequía por la que atraviesa la provincia en la actualidad “llevan a tomar decisiones coyunturales que van de la mano del esfuerzo compartido, donde hay un Estado que toma decisiones pero que necesita el acompañamiento de la sociedad, de los intendentes, de las fuerzas vivas y del voluntariado”. El mandatario destacó que las acciones ejecutadas por ambas federaciones beneficiarias de los subsidios, cumplen “un rol de voluntariado” por lo que felicitó “a los dos grupos por su esfuerzo y su voluntad, y por ayudarnos con el esfuerzo compartido a resolver este problema coyuntural de la falta de agua en estos tiempos”.
Explicó que “los bomberos voluntarios son sacrificados conpoblanos que están al servicio de la comunidad y como tal su subsistencia, evolución y perfeccionamiento, depende mucho del acompañamiento de su comunidad y de lo que podamos dar nosotros como Estado en ocasiones como esta”. Respecto de las cooperativas de agua, Closs señaló que “se han transformado casi un voluntariado, especialmente en los pueblos más pequeños, dado que carecen de recursos y deben subsistir con el apoyo de toda la comunidad”. En ese aspecto, también destacó la decisión de las cooperativas nucleadas en la Federación de dividir el subsidio entre las entidades con mayores inconvenientes. “Han hecho el ejercicio de esta visión solidaria y cooperativa, una asignación fenomenal, porque algunos se quedan afuera y otros no, algunos son más grandes y otros no, algunos están en zonas más afectadas que otras, entonces en virtud de esto han logrado un gran entendimiento”. Finalmente, Closs pidió a los presentes que en este tiempo previo a las elecciones legislativas “en cada una de sus mesas se discuta de política, de ideas, de proyectos, y el pueblo o ratificará nuestro rumbo o hará las correcciones necesarias, pero creemos que con la ayuda de todos, con el esfuerzo compartido, más allá de los resultados electorales, vamos a seguir trabajando juntos”.
|
|
|