El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido, y el intendente José Eseverri recorrieron obras públicas para el municipio de Olavarría.
Los espacios visitados fueron el Parque Industrial donde visitaron la fábrica Nievas; Villa Mailín para observar los trabajos de asfaltado de 100 cuadras y recorrieron las obras de cloacas del barrio San Vicente Sur.
Luego en el Palacio San Martín participaron de un acto en el recinto del Honorable Concejo Deliberante.
Alberto Pérez manifestó que “esto no es obra de la casualidad, es el fruto de una política que se viene desarrollando desde el 2003 en Argentina cuando asumió como presidente Néstor Kirchner y era vicepresidente Daniel Scioli. Este proyecto recuperó al Estado, recuperó la política, se recuperó un rumbo de país que tiene un destino claro, mejorar cada día la calidad de vida de sus ciudadanos”.
“”Necesitamos que nos sigan acompañando en el Congreso nacional, en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, que tengamos concejales para que intendentes como José Eseverri puedan seguir gobernando por el bien de cada uno de los ciudadanos de Olavarría”, agregó Pérez.
Por su parte el ministro De Vido destacó el “acompañamiento que vamos teniendo y que demuestra la vocación de trabajar en equipo que tenemos las tres jurisdicciones, la Nación, la Provincia y en este caso el municipio de Olavarría”.
Y el intendente Eseverri comentó que “lo que se está haciendo en materia de obra pública en Olavarría tiene mucho que ver con esta recuperación del rol del Estado en la Argentina que se viene dando desde el año 2003 en adelante. Estas obras que se están licitando y se van a licitar tienen varios significados para el desarrollo de la Provincia y de Olavarría. Con esto nos convertiremos en uno de los municipios de la Provincia que atraigan inversión con mayores condiciones para aquellos que las deseen hacer”, auguró el Jefe comunal.
Y amplió que “gracias al apoyo de Nación y Provincia Olavarría se transformará en un centro por excelencia de acopio de granos. Esto generará la posibilidad de más trabajo, de trabajo calificado, de trabajo decente, de trabajo que además agregue valor a lo que es la producción primaria de nuestra zona”. |
|
|