Una nueva sesión ordinaria se cumplió en la Sala "Ángel Vicente Peñaloza", donde los ediles cumplieron una importante agenda de trabajo.
Entre los temas más destacados, se abordó y aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que declara "zona de emergencia hídrica" al departamento Rosario Vera Peñaloza, hasta el 30 de diciembre de 2009.
Esta normativa incluye la autorización al Departamento Ejecutivo Municipal a la ejecución de obras de captación y distribución de agua en la zona rural para consumo humano y animal. Asimismo se le permite afectar recursos provenientes del "Fondo Federal Solidario", según Decreto Provincial Nº 357/09, con el objeto de afrontar aquellas erogaciones que correspondieran.
Para estos fines se creará una Comisión Especial que tendrá como objetivo el control y seguimiento de la compra de bienes e insumos, sus costos y ejecución de las obras necesarias. La comisión estará integrada por dos miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, un representante de cada Bloque integrante del Cuerpo Deliberativo Departamental, como así también por productores a través de sus distintas organizaciones.
Recategorización
El pedido de recategorización de los empleados estatales no estuvo ajeno al trabajo de los ediles. Los concejales recibieron una nota de la Asociación de Trabajadores Provinciales sobre el tema.
El concejal Daniel Ceballos manifestó el compromiso para con los trabajadores, para lo que solicitó una reunión con delegados de ATP.
Dengue
Los concejales trataron otro proyecto de ordenanza presentado por el Bloque Convocatoria Ciudadana, estableciendo como medida inmediata por parte del Municipio la intensificación de las acciones de desinsectación, descacharrado, extracción de recipientes en desuso que puedan acumular agua, desmalezado y limpieza en general de espacios públicos y privados en el ámbito departamental, ya que contribuyen a la propagación del mosquito aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue.
Asimismo se procederá a intimar, por los medios masivos de comunicación local, a todos los propietarios de lotes baldíos, comerciantes y población en general, a que procedan en sus propiedades a limpiar las malezas, basurales, recipientes de pequeño y gran porte, que sirvan de almacenamiento de agua potable o no potable que no posean los cuidados adecuados que se considere apto para la propagación del mosquito.
Ante el incumplimiento de lo establecido se informará de inmediato a los inspectores municipales a los efectos de confeccionar el acta "De lugar de riesgo sanitario" para proceder de acuerdo a lo establecido.
La concejal Isabel Mercado solicitó tratamiento sobre tablas, expresando que "las medidas deben realizarse con la mayor urgencia posible, puesto que es un problema que nos afecta a todos y solicitamos el compromiso de toda la comunidad".
Fondo Solidario
Posteriormente se trató el Proyecto presentado por el Bloque "Convocatoria Ciudadana" de adhesión al Decreto Nº 206/09 del Poder Ejecutivo Nacional, que dispone la creación del "Fondo Federal Solidario" con la finalidad de financiar en las provincias y los municipios obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales.
Por último, los concejales abordaron el Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque "Movimiento Justicialista" que faculta al Ejecutivo Municipal a la compra directa de terreno en la localidad de Desiderio Tello, a los fines de ser destinados a la construcción de un Playón Polideportivo con núcleos sanitarios y salón de usos múltiples (SUM). Para ello se creará una comisión especial que tendrá como objetivo el control y seguimiento en todas las diligencias del caso.
|
|
|