El Concejo Deliberante capitalino aprobó ayer sobre tablas una ampliación de más de 11 millones de pesos, de los cuales 7,5 provienen de los fondos coparticipables de las retenciones a la soja, para realizar obras de desagües en el barrio Mariano Moreno.
Para ello también aprobaron sin pasar por comisiones dos convenios entre la Comuna y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA). Además, se contemplan varios otros proyectos.
El concejal justicialista Hugo García destalló a La Mañana que del total de ese dinero, casi 3,3 millones, será destinado a programas PROARSA: poco más de 1,5 millón para la Cuenca Sur de la red de desagües del Mariano Moreno, y 1,7 millón para la Cuenca Norte de la misma red cloacal.
“Se dividieron en dos cuencas, de acuerdo a la distribución posible. Estas son obras que se financian a partir de ahora, por eso la premura por aprobar los tres proyectos sobre tablas”, dijo García.
El edil dijo que de lo que queda de los fondos, más de 1,1 millón, será destinado a un programa federal de integración sociocomunitaria, mejoramiento de hábitat urbano, infraestructura y obras de veredas comunitarias, que estarán distribuidas en varios sectores de la ciudad, que aún no han sido determinados, así como tampoco la cantidad de cuadras que se abarcarán.
“Son obras que el Ejecutivo considera que se tienen que hacer. Lo importante es que se modificó el presupuesto para dar ingreso a estos fondos”, agregó.
Fondo Federal
García destacó el hecho de que se incorporan 7,5 millones de pesos provenientes del Fondo Federal Solidario, la coparticipación de dinero proveniente de las retenciones a la soja que Nación hace a las provincias y cada Gobierno provincial distribuye, a su vez, entre los municipios, siempre para financiar obras de infraestructura.
Además, resaltó que el financiamiento y la realización de nuevas obras impactarán positivamente en el plano laboral de la ciudad: “Esto es más que importante, porque se participa no sólo en el sentido del incremento sino también en lo que es la obra; se hace a través de cooperativas. Esto reafirma que no sólo estamos preocupados por el que tiene trabajo sino que estamos buscando por todas las maneras que podemos, a través de la obra pública, generar fuentes de trabajo para que la gente pueda ser incorporada”, dijo. |
|
|