Las constantes lluvias registradas desde el pasado domingo en la zona sur del lago de Maracaibo y el consecuente desbordamiento del río Chama provocaron la afectación de unas dos mil familias en el municipio Colón.
Jaled Pérez, coordinador de Protección Civil en esa localidad, manifestó: "estamos aquí luchando contra la naturaleza, sacándole los enseres a las familias humildes perjudicadas, específicamente en el sector El Paraíso. También atendiendo la situación en las zonas plataneras de la parroquia Urribarrí que quedaron bajo las aguas".
Agregó: "la fuerte corriente que trae el río Chama ha traído como consecuencia la fractura de varios diques. Estamos acá dándole respuesta a la gente, atendiendo el llamado de los vecinos y hacemos un llamado a todas las personas que puedan colaborar con la dotación de alimentos, medicamentos, agua potable y pañales".
El funcionario público precisó que parte de las personas afectadas por la vaguada (unas 140 familias) aún se encuentran en los refugios. También indicó Pérez que aunque no se han presentado brotes epidémicos "estamos atentos, a través del Instituto Municipal Bolivariano ya se le está dando cumplimiento a una ordenanza para atender la situación; de hecho, se están preparando jornadas médicas para atender a la ciudadanía".
Entretanto, en Maracaibo, habitantes del sector Arismendi (zona noroeste de la capital zuliana) alzaron su voz de protesta ayer, pues temen que se repita la situación del pasado 2 de noviembre cuando la cañada Morillo sobrepasó su cauce afectando cientos de viviendas.
Dairé Esparza, afectada, manifestó: "aquí se metió mucho el agua, hasta el punto que rompió la puerta. Muchos de los que aquí vivimos perdimos electrodomésticos, colchones, televisores y demás, por eso no queremos vivir de nuevo ese suceso".
Helim Pirela, director municipal de Protección Civil, informó que se mantiene el alerta naranja decretado el pasado lunes en Maracaibo. Explicó que "los cuerpos de seguridad y rescate de la ciudad están preparados para afrontar cualquier contingencia que se registre".
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a mantener la calma en función de prevenir cualquier hecho lamentable. "Se recomienda resguardar a los niños para evitar que sean arrastrados por una cañada o que entren en contacto con alguna instalación eléctrica". |
|
|