La colectora máxima que se construye en Tartagal es para el Gobierno una de las obras más importantes que se están haciendo en el norte salteño con una inversión de 5 millones de pesos.
El recambio de 1.250 metros de caños se completará en los próximos 40 días; para hacer la segunda etapa se presentó un proyecto al Gobierno nacional, pero si los fondos no llegan por esa vía la "Provincia destinará recursos propios para completarla y garantizar la correcta conducción de los efluentes cloacales" en esa ciudad.
La estructura de la colectora máxima colapsó en enero pasado en el barrio Transporte Gas del Norte. El ministro de Finanzas, Carlos Parodi, garantizó que los trabajos tendrán continuidad para poder habilitarla en el menor tiempo posible. Así calmó a los vecinos que se quejan porque las cañerías volvieron a rebalsar.
Ayer verificó en Tartagal que el nivel de ejecución superó el 60% del plazo proyectado: allí recorrió barrios para chequear lo que se está haciendo con inversión pública provincial y nacional, y a través de la administración municipal.
Después del alud ocurrido el 9 de febrero pasado, la Provincia y la Nación se comprometieron a reconstruir buena parte de la ciudad. Los trabajos que verificó Parodi son parte del paquete ofrecido.
Dijo que "se ve un nivel importante de obra pública", aunque el inicio de la construcción de las viviendas esté demorado. Explicó que recién esta semana recibirán la posesión de las tierras donde se levantarán las 523 casas que también serán conectadas a la nueva colectora máxima.
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|