A una temperatura que supera los 47 grados centígrados fluye el agua termal en Diamante. Sin embargo, la concreción del complejo podría verse afectado por los efectos de la crisis. El ambicioso proyecto presentado por la comuna consta de piletas, hotelería con spa, cancha de golf y pista de aterrizaje.
La propuesta oficial del futuro complejo termal, como consecuencia de la crisis, podría verse modificado a la medida de la crisis, es decir “reducir” las expectativas en cuanto a infraestructura, por lo menos hasta que se estabilicen los mercados.
“Tenemos agua termal y a una temperatura que supera los 47 grados. Ahora queda analizar la calidad del agua y saber con qué recurso contamos”, dijo a EL DIARIO, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Diamante, Héctor Zapata.
Por bombeo, el agua comenzó a fluir a los 1.554 metros de profundidad y se obtiene desde varios acuíferos. “Sabemos que tenemos un proyecto ambicioso, que demandará varios años para verlo terminado, pero tenemos el deseo que a fin de año podamos contar con algunas piletas”, dijo el funcionario.
ESTRATEGIAS. Como la competencia es mucha y las distancias cortas, la idea de Diamante –explicó Zapata—es tener un complejo que ofrezca servicios que los vecinos no tienen.
“Cuando comenzamos a evaluar la perforación, hicimos un estudio sobre las fortalezas y debilidades que se nos presentarían. Creo que Diamante, en la cuestión positiva tiene muy bien desarrollada su política turística y las termas serán un atractivo más dentro del abanico que se le ofrece al turista”, acotó.
En lo negativo, la “corta” distancia que existe con otros complejos, como es el caso de María Grande, La Paz o Victoria, “lo que deberemos compartir las expectativas económicas”, indicó el funcionario.
Denominado “Proyecto de Desarrollo Terma y Ordenamiento Urbano para la ciudad de Diamante”, la idea del Municipio es “enriquecer la oferta turística existente”.
En la etapa de urbanización, se contempla la realización de nuevas obras de infraestructuras, desde pasarelas en la costa del Paraná, tanto en el sector de la playa como la que se utiliza para la pesca. En esos sectores se proyecta paradores costa del Sol y Sur, y el nuevo puerto Escondido.
“Pese a la crisis, creemos que el proyecto se irá realizando en varias etapas. En la cuestión administrativa, todavía nos queda definir varias cuestiones, entre ellas, el llamado a licitación para la construcción del complejo y, lo que consideramos fundamental, es que el control del recurso termal sea de la Municipalidad”, indicó Zapata.
EMPRESA. La empresa que realizó la perforación es La Motta, una firma mendocina, que también está trabajando en Victoria. El pozo principal, en La ciudad blanca, está ubicado a 70 metros de calle Colón, donde se extrajo, a los 1.554 metros, agua caliente.
|
|
|