En lo que constituyó una clara muestra de apoyo a la gestión política y de gobierno de Ricardo Móccero, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, ratificó ayer en esta ciudad un plan de inversiones por más de 360 millones de pesos, inauguró diversas obras y comprometió la visita de la presidenta Cristina Fernández para fines de este mes.
En la víspera se gestaron diversas especulaciones en torno al hecho de que De Vido eligiera a Coronel Suárez, y no a otro distrito, como sede de su corto viaje a la Sexta Sección Electoral. Hubo quienes recordaron que la visita había sido programada con bastante antelación, pero también estuvieron los que remarcaron que no es casual que un ultrakirchnerista de su talla, a escasas 48 horas de la presentación de las listas para las próximas elecciones, recalara justo donde gobierna un movimiento vecinalista que está reclamando un lugar importante en la nómina de candidatos a diputados provinciales por el Frente para la Victoria.
De Vido negó enfáticamente toda especulación en tal sentido, asegurando que había llegado a Suárez para "inaugurar obras y anunciar un nuevo plan de inversiones"; sin embargo, destinó gran parte de sus discursos a ponderar el acercamiento de la Nación con el vecinalismo moccerista, el que --dijo-- transformó al partido en "uno de los más pujantes de la provincia".
"Si bien provenimos de orígenes políticos diferentes, nos une a Ricardo (Móccero) la pasión por hacer y por mejorar la calidad de vida de la gente", enfatizó, al tiempo que aseguró que obras como la pavimentación de la ruta 67 en el tramo Suárez-La Madrid (que supera los 200 millones de pesos y forma parte del plan ratificado ayer) no se hubieran concretado sin las gestiones del jefe comunal suarense.
"Juntos seguiremos trabajando para que a ningún vecino le falten los servicios públicos básicos. Esa es una bandera irrenunciable de este proyecto nacional y popular que venimos llevando adelante desde 2003, y que tiene aquí a uno de nuestros más fieles aliados, que es Ricardo Móccero", enfatizó.
De la misma forma, De Vido refutó los comentarios acerca de que el oficialismo intenta generar miedo para conseguir votos.
"Lo que hace el gobierno es ser honesto con la gente y expresar lo que se piensa", subrayó.
No obstante, aclaró que el modelo actual se podrá consolidar sólo con el apoyo de la ciudadanía.
"Está claro que, si no tenemos el apoyo parlamentario necesario, los planes de obras y demás programas podrán complicarse y demorarse. Nosotros queremos ser ejecutivos, llevar adelante las obras y por eso vinimos humildemente aquí, a pedirles el apoyo", enfatizó.
En su discurso, De Vido también reiteró que el 28 de junio se deberá elegir entre dos modelos de país.
"De un lado está un Estado presente, árbitro en lo que hace a la redistribución de la riqueza, a la renta del modelo, a la integración de la sociedad a través del pleno empleo; del otro, el modelo de los '90 que se quiere reinstalar, el de la concentración económica, que nos dejo problemas gravísimos que tuvo que sobrellevar este proyecto desde el año 2003 a la fecha", dijo.
Durante su visita a Suárez, De Vido inauguró las obras de saneamiento que --se indicó-- beneficiarán a más de 5.450 suarenses, en las que se invirtieron 11,6 millones de pesos.
Además, dejó inauguradas 50 calles de pavimento incluidas dentro del plan 95 Cuadras que se realizará en beneficio de 3.300 vecinos.
El ministro también firmó un convenio para la construcción de la segunda etapa y finalización del Centro y Hogar de día "Esperanza Nuestro Lugar", dedicado al cuidado de las personas con capacidades diferentes, y para la construcción del Complejo Polideportivo Municipal. La inversión total, en ambas obras, será de un millón de pesos.
De Vido también hizo entrega de una "nota-compromiso de pago" correspondiente al anticipo financiero para la ejecución de 655 viviendas del Plan Federal II, y firmó el convenio para la ejecución de 200 planes de mejoramiento de casas a través del programa Mejor Vivir, con una inversión de 56 millones de pesos.
Por último, firmó un convenio para la ejecución de obras cloacales por un monto de 5,2 millones de pesos.
El ministro arribó a Suárez a las 13 de ayer, acompañado por el ingeniero José Francisco López, secretario de Obras Públicas de la Nación; el ingeniero Lucio Tamburo, subadministrador del ENHOSA; Fernando Lanes, asesor de la subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; el ingeniero Manuel Fraguas, jefe del distrito de Vialidad Nacional; y el ingeniero Gustavo Torres, jefe del distrito 19 Bahía Blanca de Vialidad Nacional.
Móccero agradeció al gobierno nacional
Durante los actos de ayer, el intendente Ricardo Móccero enfatizó frente al ministro De Vido que, por más que el distrito de Suárez no tenga más de 40 mil habitantes, igual recibe "toda la atención posible" de parte del gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Móccero también hizo hincapié en el impulso que tomaron las obras públicas en el partido, lo que ha provocado que no haya mano de obra disponible.
"Conseguimos la desocupación más baja del país", resaltó.
Haciendo alusión al crítico momento que vivió la comunidad suarense con el quiebre de la empresa Gatic, que dejó a más de 2 mil obreros sin trabajo, el jefe comunal destacó las gestiones del ministro Carlos Tomada por expreso pedido del ex presidente Néstor Kirchner.
"Y fue así que pasamos de tener un 10% de desocupación a menos de 1% y en la actualidad estamos buscando gente de la zona para cubrir el déficit de mano de obra", aseveró.
Haciendo una crítica directa al ex gobernador provincial Felipe Solá, Móccero aseveró que mientras en Suárez y gracias al apoyo del ex presidente Kirchner se reflotaba la fábrica Gatic, Solá expropiaba la fábrica de Pigüé generando desocupación y el cierre definitivo de la misma.
"En Coronel Suárez, Indular tiene más de 3 mil operarios y hay vecinos de la zona que vienen en busca de trabajo, por eso siempre estaré agradecido a Néstor Kirchner por la ayuda que le dio a nuestro distrito", aseveró.
"A través de este gobierno Nacional y Provincial, conseguimos el mayor impulso en obra pública en la historia de nuestro distrito; por eso le agradezco a Julio De Vido su presencia en Coronel Suárez para certificar el avance de las obras públicas y la inauguración de otras".
Móccero indicó que el gobierno Nacional aportó 14 millones para pavimento, la ejecución de una moderna terminal de ómnibus que será licitada el próximo 12 de mayo, obras de luminarias por un monto de 1 millón de pesos, además de las 655 viviendas del Plan Federal II, que junto a las inauguradas por Kirchner suman un total de 1.200 casas en el término de tres años.
|
|
|