Tres empresas bahienses presentaron ayer sus cotizaciones a los efectos de hacerse cargo de la ejecución de la red domiciliaria de cloacas para las localidades de Pedro Luro y Mayor Buratovich.
Las compañías que se presentaron fueron Ecosur, Proa y Coince. De las tres, la que presentó los presupuestos más bajos fue la última, aunque la primera también presentó ofertas por debajo de los cálculos oficiales.
En efecto, la obra de desagües cloacales de Mayor Buratovich, que tenía un presupuesto oficial de 1.999.280,66 pesos, fue cotizada por Coince en 1.987.211,21 pesos, lo que representa el 0,6% por debajo de lo estipulado.
En tanto, la cotización de Ecosur fue de 1.998.181,17 pesos, lo que la ubica un 0,05% por debajo del presupuesto oficial.
En contrapartida, Proa presentó una oferta de 2.042.144,62 pesos, que supera por un escaso 2,14% el cálculo oficial.
En cuanto a la obra de desagües cloacales para Pedro Luro, la oferta de Coince fue de 1.954.835,13 pesos, lo que representa el 0,67% menos que el presupuesto oficial de 1.968.080,49 pesos.
En segundo lugar --en cuanto a lo que al monto de las ofertas se refiere-- quedó Ecosur, que cotizó los trabajos en 1.966.877,44 pesos (0,06% menos que los cálculos oficiales).
Por último, Proa presentó una oferta de 2.007.334,85 pesos para hacerse cargo de las labores, lo que constituye un 1,99% más que el presupuesto base.
El acto de apertura de los sobres tuvo lugar, en la víspera, en la sala de Situación de la Municipalidad de Villarino, con la presencia del intendente Raúl Mujica, quien aseguró que en pocos días se adjudicarán las obras.
"En los próximos días vamos a estar haciendo la adjudicación de ambos proyectos, que son muy importantes para ambas localidades", dijo, acompañado por los delegados de las localidades beneficiadas por las obras (María Eliana Ubeda, de Mayor Buratovich, y Guillermo Keller, de Pedro Luro).
Mujica enfatizó que ambos proyectos están entre las mayores prioridades del municipio, dado que las obras son muy requeridas por los vecinos.
"Necesitamos que los trabajos se inicien cuanto antes porque, especialmente en el barrio Bonacina de Pedro Luro, tenemos que atacar un problema muy grande", sostuvo.
El intendente hizo alusión, puntualmente, al hecho que generó, a principios del mes pasado, las quejas de los vecinos de esa barriada, que cuenta con un número estimado de habitantes del orden de las 5 mil personas.
En esa oportunidad se habían reunido unas 380 firmas para reclamar con urgencia las obras de cloacas, a fin de evitar que, desde algunos domicilios, se siga arrojando líquido de los pozos ciegos a la calle.
En esa zona de Pedro Luro hay importantes filtraciones provenientes de los canales de riego, por lo que los pozos ciegos se llenan con asiduidad y, para desagotarlos, se debe recurrir al costoso servicio de desagote con camiones atmosféricos. Para evitar esto, no son pocos los que optan por bombear los líquidos a la calle, con los peligros que ello representa para la salud de las personas.
El intendente Mujica refirió ayer que los fondos para los trabajos provienen del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (Enohsa) y de Aguas Bonaerenses SA (ABSA).
"Estamos muy contentos por haber llegado a esta instancia, y así se lo hemos hecho saber a las empresas que han participado de estas licitaciones", señaló.
|
|
|