Entre julio y setiembre de 2008, el convenio de concertación público-privada acordado entre la Municipalidad de Córdoba y el Grupo Edisur desató una fuerte pelea política de la que hoy subsiste una denuncia penal realizada por la edila Olga Riutort. Más allá de la polémica, la primera etapa de obras prevista en ese convenio ya registra un grado de avance del 80 por ciento y un amplio sector del sudoeste de la Capital muestra un rotundo cambio en sus condiciones paisajísticas y de accesibilidad vial.
La empresa obtuvo un cambio de zonificación que le permitirá ejecutar loteos de 360 metros y 250 metros donde antes tenía aprobados tres countries. A cambio de ese beneficio, se comprometió a invertir 3,7 millones de dólares en importantes obras viales, alumbrado, saneamiento y la construcción de dos dispensarios.
Según lo informado por Edisur, desde octubre pasado se concretaron obras por 1,5 millón de dólares. En junio será inaugurado el dispensario que se integrará a la plaza de barrio Estación Flores, y algunas de las principales obras viales comprometidas ya están listas.
El saneamiento y posterior entubamiento del canal Renault fue la intervención más importante. Ese curso de desagüe industrial fue contenido en un caño de 1,20 metro en el tramo de 1.200 metros que va desde avenida Circunvalación hasta la unión con el arroyo La Cañada. Sobre el curso del desagüe se ejecutó una calle que está asfaltada y completamente iluminada.
También se completó la extensión de calle Río Negro hasta la Cañada. Desde esa intersección hasta la calle que está sobre el canal Renault, ya tiene un avance del 70 por ciento la mano sur de la avenida que correrá a ambos márgenes de la Cañada. El cambio a nivel paisajístico es rotundo. Se trataba de un área degradada, inaccesible y colmada de basura, que hoy tiene alumbrado público y que, gracias a la limpieza y el desmonte selectivo, comienza a ser atractiva.
La segunda etapa de obras prevista en el acuerdo de concertación incluirá la culminación de ambas manos de la Cañada hasta Circunvalación.
La tercera etapa supone la construcción de dos puentes sobre la Cañada, un puente sobre el desagüe Anisacate y la recuperación de Las Siete Alcantarillas. Además, está previsto un segundo dispensario, que se construirá en barrio Argüello Norte.
Edisur también asumió a su cargo la construcción de obras troncales de gas natural en los barrios Cabildo y Comercial, y en la avenida Fuerza Aérea, así como 1.110 metros de cañería cloacal sobre esta misma avenida.
|
|
|