Volvieron los camiones cisterna a las calles y la provisión de bidones de agua para algunos vecinos de Mar del Plata que ayer cumplieron el sexto día sin suministro. Luego de la falla que se produjo el viernes en una estación de bombeo, se había conseguido restablecer el abastecimiento, pero la buena noticia terminó por escurrirse rápidamente: en la madrugada de ayer se produjo una sobrecarga energética en un generador y los motores volvieron a detenerse.
Al cierre de esta edición, un nuevo generador ponía en funcionamiento la estación de bombeo que provocó algunos problemas justo en el comienzo del fin de semana largo, cuando arribaron unos 100 mil turistas. Aunque primero se informó que casi la mitad de la ciudad se quedaría sin agua, luego se confirmó que la falla afectó a unas 100 mil personas.
Con camiones cisterna se abasteció a hoteles y locales gastronómicos. Se priorizó la asistencia a clínicas y centros de salud, y luego a escuelas, aunque el lunes algunas privadas no dictaron clases.
Todavía no está claro qué es lo que provocó la avería, en la madrugada del viernes. Luego se cumplieron los plazos prometidos para el restablecimiento del servicio, una vez secados los motores que habían quedado sumergidos en uno de los subsuelos de la estación de Obras Sanitarias. El lunes se reinstaló el primero, y a las pocas horas comenzó a bombear agua a los barrios afectados. Al menos el 70% de los usuarios fue abastecido.
"Hubo un consumo de agua muy alto en los domicilios y el hecho de llenar nuestras reservas y los tanques de cada casa provocó un sobrecalentamiento del transformador principal", explicó un ingeniero de OSSE. Estaba en los cálculos de los técnicos una falla eléctrica: los tableros eléctricos de la sala de mando estuvieron un día entero bajo siete metros de agua.
Si los anuncios se concretan, no debería hoy haber inconvenientes con el abastecimiento.
|
|
|