Esta mañana fueron inauguradas en Sargento Cabral 1690, jurisdicción del barrio Candioti Sur, nuevas oficinas de la empresa Aguas Santafesinas. En ellas no se atenderá al público, sino que se concentrarán las tareas del Distrito Santa Fe desde un punto de vista operativo, técnico y administrativo.
Consultado por El Litoral, el presidente del directorio de Assa, Alberto Daniele, explicó que las oficinas inauguradas hoy estaban localizadas en otro sector de la empresa pero trasladarlas era fundamental a los fines de liberar un predio para realizar la obra de ampliación de los filtros de la planta potabilizadora que actualmente se encuentra en ejecución. Esto último, aclaró Daniele, permitirá incrementar los estándares de calidad y al mismo tiempo producir una mayor cantidad de agua de red. “En estos momentos se están construyendo dos módulos de 50 m2 cada uno de unidad de filtración de agua decantada y de esa forma incrementar la cantidad y la calidad del agua para la ciudad de Santa Fe”, manifestó el presidente de la empresa prestataria del servicio. Y agregó: “Obviamente no se nos escapan las dificultades que en materia presupuestaria y financiera atraviesa la provincia y el país, pero dentro de las posibilidades se sigue apostando a estas inversiones que tienen que ver con la calidad de vida y la salud de los habitantes”.
Las oficinas
La nueva sede del Distrito Santa Fe de Assa demandó una inversión de $800.000. Es una estructura premoldeada de 30 metros de largo por 10 de ancho, en cuyo interior se incorporó todo el equipamiento necesario para montar las diferentes oficinas y el almacén de provisión de materiales para las cuadrillas, a los fines de dar una respuesta más rápida y efectiva a los reclamos que en materia de agua y cloaca tenga la población.
Cabe remarcar que las oficinas inauguradas centralizan las áreas operativas y técnicas de mantenimiento de los servicios y las redes de agua y cloacas a cargo de Assa y que ante cualquier requerimiento o trámite técnico y/o comercial los usuarios deben continuar dirigiéndose a La Rioja 2458.
La ampliación de la planta
El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia, Antonio Ciancio, destacó a El Litoral lo que significa la inauguración de las nuevas oficinas sobre todo ante el hecho de que ahora se disponen de terrenos para la ampliación de la planta potabilizadora en lo inmediato y también a futuro. “Es una muestra más de que nuestro gobierno está avanzando en el mejoramiento del servicio de una empresa tan emblemática como Assa y que ha sostenido el servicio a pesar de las desinversiones del pasado. Estamos aportando los fondos necesarios para mejorar día a día la prestación para todos los santafesinos”, fueron las palabras del ministro ante la consulta de este medio.
Sobre la obra en ejecución, que se estima estará concluida en septiembre próximo por la Unión Transitoria de Empresas que conforman Mundo Construcciones y Coemyc, Assa informó que se requiere de una inversión de $4.000.000 y consiste en la construcción de dos nuevos filtros de agua decantada con una superficie unitaria de 50 m2 con falso fondo para su retrolavado, de una sala de comando de filtros, de una galería de agua filtrada y de lavado, de un canal de agua filtrada, de una tronera de dosificación de cal, de dispositivos de alimentación de agua decantada y de extensiones de cañerías de vacío y de aire. Asimismo, está prevista la construcción de los enlaces a cañerías existentes y la colocación de compuertas, válvulas y sus telecomandos y de todo lo necesario para la puesta en marcha y funcionamiento del sistema.
Por último, en la inauguración llevada a cabo esta mañana estuvieron presentes, además del ministro Ciancio, del presidente de Assa Alberto Daniele y de otras personalidades, autoridades de la Municipalidad y del Concejo Deliberante, gerentes del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, autoridades de Assa, el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias y un sacerdote que bendijo las nuevas oficinas antes del tradicional corte de cintas.
ADEMÁS
Tendido de la EPE en el centro
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que fueron abiertos los sobres de la licitación para el tendido de cable subterráneo para alimentadores y distribuidores en media tensión, en el marco del plan de obras 2008 - 2011 que lleva adelante en la ciudad de Santa Fe. En la oportunidad, presentaron ofertas para la realización de los trabajos las firmas Bauza Ingeniería SRL, por $ 775.085; y Sapyc SRL, por $ 993.157.
El tendido de la nueva red de media tensión Distribuidor San Martín, que demandará una inversión de $ 1.300.000, conectará los Centros de Distribución Santa Fe Centro y 1º de Mayo. Y en su recorrido de 2.200 metros enlazará 6 subestaciones transformadoras, abarcando las calles San Jerónimo, Santiago del Estero, San Martín, Irigoyen Freyre, 25 de Mayo, Eva Perón y 1º de Mayo.
La EPE dispuso para este nuevo vínculo eléctrico la provisión de casi 6.600 metros de cables unipolares de cobre de 120 milímetros, con un costo de $ 450.000.
Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de 180 días a partir del la firma del contrato, comprenden la rotura de veredas, excavación de zanjas, tuneleo bajo pavimento, tendido de cables, tapado, apisonado y reparación de veredas, con el posterior acondicionamiento del lugar.
El nuevo vínculo permitirá abastecer los nuevos emprendimientos inmobiliarios en altura que se están levantando en este sector de la ciudad, los que cuentan con sus correspondientes cabinas de transformación, y mejorará de esta manera la prestación del servicio.
EN NÚMEROS
800
mil pesos
fue la inversión necesaria para montar las nuevas oficinas de Assa en un sector de barrio Candioti Sur.
4
millones de pesos
es la inversión prevista para la obra de ampliación de filtros en la planta potabilizadora de Santa Fe que se encuentra en ejecución.
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|