La población recurre a todo tipo de alternativas para acopiar la mayor cantidad de litros posibles, pero esto dura sólo unos pocos días. Algunos recurren a bombas extractoras, pero son muchos los que deben buscarla lejos de su casa. Otros llegan a cavar para ver si consiguen el vital líquido. Se esperan con ansias las obras que terminen con este problema, y las manifestaciones de preocupación se reiteran entre la población. Las últimas precipitaciones sólo aplacaron la polvareda
La falta de lluvia en forma abundante sigue siendo grave en esta ciudad, mientras en otras localidades cercanas, al menos en los últimos días, tuvieron un poco de alivio; los piranenses sólo recibieron 5 milímetros de precipitaciones, que sirvieron para que la tierra se asentara.
Esto calmó uno de los problemas de la localidad: era imposible salir de noche por el polvillo que dejaban a su paso los vehículos, sobre todo en los barrios donde el camión regador no circula. Sin embargo, la falta de agua para consumo preocupa cada vez más a los vecinos.
El agua potable sigue faltando a importantes sectores de la ciudad, por lo que los vecinos se ingeniaron para depositar el agua y en algunos casos son asistidos por los camiones de la cooperativa o de la Municipalidad.
Piletas de lona conocidas como “pelopincho” se pueden observar por doquier, en donde los vecinos tuvieron una buena idea para acopiar y conservar el agua que en algunos casos solamente dura unos siete u ocho días.
Espera
La población es conciente de que habrá que esperar todavía dos años para dejar de padecer. Son barrios como San Antonio, 9 de Julio, San Miguel, 20 de Junio, 12 de Octubre, San Juan y Caacupe’i los más castigados.
De todas maneras, sectores de esos barrios mencionados afirman que con una bomba extractora de agua se puede obtenerla; eso sí, no en cualquier horario, pero lo pueden lograr. Otras personas, en cambio, tienen que transportar grandes envases, bidones y tachos en carros para poder tener agua.
Hay otros que siguen excavando en los parterres, muchos sin lograr nada. Todos los días “es una lucha” de los sufridos vecinos de Pirané, que manifiestan sus deseos de que esta situación quede en la historia |
|
|