Licitaron ayer la continuación del "Canal del Medio", una obra de significativa importancia para el distrito de 25 de Mayo, que impedirá inundaciones futuras y servirá como aliviador del canal Santos Unzué, en caso de excesos hídricos. Parece paradójico el emprendimiento en tiempos de una histórica sequía, pero es relevante para asegurar la producción a futuro de miles de hectáreas.
El acto se desarrolló el martes en La Plata, en dependencias de la Dirección Provincial de Hidráulica, del Ministerio de Infraestructura, siendo presidido por el director de Hidráulica, Daniel Coroli, el director Operativo del Area, Mario Scheider, el contador de la Dirección Administrativa de esa Dirección, Bruno. Participaron el intendente de 25 de Mayo, Mariano Grau, y el secretario de Planificación del Municipio, Carlos Fumarco, además de representantes de las ocho empresas que cotizaron.
La obra, tras una primera etapa en la que se realizó en parte la limpieza desde el arroyo Saladillo hacia 25 de Mayo y todo el alcantarillado hasta la zona de Agustín Mosconi, tiene un plazo de ejecución de 365 días y un presupuesto oficial de .8.713.805.74 pesos, previéndose un uno por ciento sobre el mismo (87.138.05).
Mario Caroleo SA cotizó 9.037.876.57, 3.71 por ciento más del presupuesto oficial; Leymes SA 10.083.512.61, superando lo previsto en 15.72 por ciento; Concret Nor SA apuntó 8.976.764.48, un 3.02 por encima del presupuesto; Olivo Zambano SA, 8.866.298.49, un 1.75 por ciento; José Luis Triviño 9.585.783.87, 10 por ciento; Norgav SA pasó para hacer la obra 9.277.297.10, un 6.47 por ciento sobre el presupuesto; Cemar SA, 8.757.682.43, apenas un 0.50 por ciento; y Daniel Agustín Giacoia, 9.768.274.89, superando lo estimado por Infraestructura en 12.1 por ciento.
De no mediar ningún problema en la memoria técnica, los seguros y otras documentaciones que aporta la empresa, la obra estará a cargo de Cemar SA.
"Estoy muy contento. Este proyecto se inició en 1997, cuando yo era secretario de Obras Públicas. Luego, recién tras la inundación del 2002, se realizó el canal Unzué, que continúa agua arriba, y por entonces, mientras algunos cuestionaban esa obra que fue fundamental para recuperar miles de hectáreas en el Sur de nuestro distrito y en otras comunas, siempre exponíamos que al canalizar el arroyo del medio éste sería aliviador aunque cualquier inundación. Comenzamos con la limpieza y, mediante licitaciones de Vialidad provincial y en casos con recursos municipales, avanzamos con las obras de arte, que han quedado concluidas", destacó Mariano Grau.
Explicó que "más de 100.000 hectáreas que cortaban al partido en el Sur del distrito cuando se producían excesos hídricos, ahora estarán aseguradas a la producción. Es una obra valiosísima, estimo no habrá problemas de adjudicación y, según nos confirmaron en La Plata, en agosto comenzarían los trabajos".
"La lamentable sequía que padecemos facilitará las labores y no dudo que se avanzará muy rápido, aunque el plazo de ejecución previsto son 365 días", remarcó.
El mandatario comunal no ocultó su felicidad, enfatizando que "más allá de un logro de la gestión y el apoyo del Gobierno bonaerense logrado, esta es una gran noticia para muchos productores agropecuarios de 25 de Mayo". |
|
|