La presidenta de la Administración Provincial del Agua, Cristina Magnano; la diputada nacional Viviana Damilano, y el presidente de la Cooperativa de Agua de Las Breñas, Julio Villa, abrieron los sobres licitatorios para la ejecución de dos pozos cavados más un acueducto de 2700 metros que permitan ampliar la fuente y producir agua potable desde Campo Nalda, en Las Breñas. Se trata de una obra financiada por el ENHOSA y contó con un monto tope licitatorio de 630.000 pesos.
En la oportunidad, la arquitecta Magnano entendió que “ser parte de un evento de esta naturaleza es una alegría, sobre todo en épocas de tanta dificultad por la sequía que atraviesa la provincia”. “Abrir estos sobres con ofertas para ejecutar una nueva obra que va a ser en beneficio de la comunidad de Las Breñas es para nosotros profundamente gratificante”, dijo y agregó: “En pocos meses tendremos las obras ejecutadas donde el ENHOSA es el organismo que nos apoya financieramente.
De la misma manera, la titular de APA opinó que en estos últimos tiempos, Las Breñas ha cambiado “totalmente” su condición respecto al agua y explicó que este cambio continuará a medida en que las últimas obras licitadas se concreten. Hizo referencia, además, a las obras en ejecución de dos pozos y conducto de 5.000 metros en Campo Landriel y un pozo en Campo Broll con un conducto de 2.000 metros.
IMPORTANTE DÉFICIT EN INFRAESTRUCTURA
Por otra parte, Magnano puso sobre relieve el déficit que presenta la provincia en cuanto a obras de infraestructura. “En muchos años, por distintos motivos, no se concretaron obras fundamentales que se necesitan hoy para poder afrontar la emergencia por la sequía”, aseveró.
En cuanto a lo que a abastecimiento de agua se refiere, la presidenta del organismo provincial dijo no estar preocupada por Las Breñas. “Lo que nos preocupa es la situación que sí arrastran otras localidades que no tienen las ventajas de contar con fuentes de agua de donde aprovisionarse, como sí posee Las Breñas, respecto al agua para consumo rural y humano”, entendió.
Además, adelantó que el Gobierno provincial está trabajando con programas y una serie de medidas que están íntimamente ligadas a perforaciones en los lugares donde se encuentre agua apta. Para esto, el Ministerio de Economía comprará dos detectores geoeléctricos de agua para APA, evitando así continuar con perforaciones sin obtener buenos resultados.
VILLA: ÉNFASIS Y TRABAJO EN CONJUNTO
Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Agua, Julio Villa, manifestó: “Nos complace y enorgullece enormemente que podamos, en poco tiempo, estar aquí efectuando una nueva apertura de sobres”. De la misma manera, agregó: “Esto determina el énfasis, el trabajo que tenemos desde la cooperativa y el apoyo tan importante que tenemos tanto de la APA como del ENHOSA, además de la diputada nacional Viviana Damilano”. “Si no trabajamos en conjunto, no podemos concretar las obras”, resaltó.
PRÓXIMAMENTE, AMPLIACIÓN DE REDES CLOACALES
La apertura de sobres concretada este martes, se suma a las obras que fueron licitadas hace quince días en la misma ciudad y a las próximas licitaciones por llamar, de aprobarse en la Cámara de Diputados el convenio que el gobernador Jorge Capitanich firmó con en ENHOSA mediante el Programa de Agua Potable y Saneamiento (PROAS). “Son obras fundamentales para tres localidades, se trata de las cloacas para las ciudades de Tres Isletas; Las Breñas y San Bernardo”, dijo Magnano respecto de estas últimas
Fuente: Prensa y Difusión del Gobierno de la Provincia del Chaco.
|
|
|