Con dos motores de bombeo trabajando intensamente para llevar agua al sector de la ciudad provisto por la Estación de plaza Mitre, ahora los técnicos y operarios de OSSE están abocados a la tarea de revisar todas las vulnerabilidades que pueda tener esta infraestructura.
Así lo informó ayer el intendente Gustavo Pulti, quien también aseguró que se realizará un peritaje para conocer en detalle las causas del accidente que no sólo inundó las instalaciones de la estación de Bombeo sino que dejó sin agua por 6 días al 10 por ciento de los marplatenses.
"Hubo un accidente y una explicación general, pero quiero que puntualmente se determinen las causas del hecho" sostuvo, asegurando que "vamos a hacer un peritaje".
Pulti recordó la planta de la plaza Mitre es muy importante. "Hace 40 años fue una inversión muy grande con equipos sofisticados y me gustaría que los marplatenses la puedan conocer".
No obstante, consideró que "puede ser que a la luz de los tiempos actuales presente alguna vulnerabilidad, con lo cual hay que revisar todo, trabajar para una posible superación de cualquiera de las cuestiones que se nos presente, porque esto pudo haber ocurrido en otro momento en el que las dificultades pudieron ser mayores".
Ahora hay motores trabajando, un tercero en condiciones de comenzar a funcionar y un cuarto "al que se le está haciendo una evaluación de su estado general" explicó en diálogo radial ayer el jefe comunal, quién aclaró que "con dos motores se satisface a pleno la demanda del sector que se atiende desde esta central".
Vale recordar que alrededor de las 0.30 del viernes se produjo un grave desperfecto dentro de la estación de abastecimiento de plaza Mitre que provocó que el sector operativo y de trabajo de la planta se inundara hasta alcanzar los siete metros de altura por sobre los equipos de bombeo y mando. En escasos minutos todas las dependencias, controles, oficinas y demás instalaciones quedaron cubiertas e inutilizadas por el agua.
Esto provocó que toda el área de la ciudad provista por la Estación Plaza Mitre quedara sin agua. El faltante se percibió primero en los hogares que no tienen tanque de reserva propio y, más tarde en los que cuentan con el depósito reglamentario.
Mientras se retiraban los motores, transformadores y paneles eléctricos para secarlos, revisarlos y, de ser posible volver a ponerlos en funcionamiento, se desplegó un operativo de emergencia con asistencia de bomberos, el Ejército y Gendarmería, para proveer agua a través de cisternas a la población afectada.
Por la noche del lunes parecía que todo iba volviendo lentamente a la normalidad, pero un cortocircuito y, probablemente una sobrecarga de un tranformador, obligó a cortar nuevamente el suministro por varias horas. Pero pasadas las 17 del miércoles se puso nuevamente en funcionamiento una bomba y a la madrugada la segunda, con lo que la crisis comenzó a superarse.
Concejales debatirán hoy sobre el desperfecto
El Concejo Deliberante realizará hoy, a partir de las 10, una sesión especial impulsada por los bloques de la oposición para analizar las causas que provocaron el desperfecto en la estación de bombeo y redistribución de la plaza Mitreque dejó, durante 6 días, sin servicio de agua corriente a un importante sector de Mar del Plata.
La reunión iba a ser realizada ayer, pero los ediles resolvieron reprogramarla para hoy, ya que en aquel momento la situación no se había normalizado. El presidente de la comisión de Recursos Hídricos, Diego Garciarena, le había explicado a LA CAPITAL que la sesión se postergó durante 24 horas ya que cuando estaba a punto de comenzar el debate todavía no había sido reestablecido el servicio. "Entendimos que no era correcto generar una discusión en el Concejo Deliberante" en ese momento, señaló.
Una vez superada la emergencia gracias a que anteanoche comenzaron a funcionar dos motores que permitieron abastecer de agua a los vecinos afectados, los concejales tratarán hoy el tema en el recinto. La sesión tendrá como eje un pedido de informes firmado por 15 ediles de la oposición, mediante el que se solicitó que la empresa Obras Sanitarias y el Departamento Ejecutivo expliquen públicamente varios aspectos del incidente.
En primer lugar reclamaron que se determinen las causas del desperfecto ocurrido en la madrugada del 1 de mayo, que provocó la inundación de la estación de bombeo y redistribución de la plaza Mitre. Asimismo pidieron que se informe sobre si existían previsiones sobre este siniestro y acerca de cuáles fueron las inversiones efectuadas en las instalaciones del lugar durante los últimos 4 años.
También reclamaron detalles vinculados con la actuación del personal que se encontraba en la plaza Mitre en el momento en el que se produjo el inicidente y sobre la tarea realizada por la empresa para asistir a los vecinos que sufrieron la interrupción del servicio. Hasta ayer no se sabía si a la reunión asistirían los directivos de Obras Sanitarias ya que -según explicaron fuentes del HCD- no fueron formalmente invitados a participar del encuentro. No obstante, el intendente Gustavo Pulti consideró como algo "lógico" que el Concejo Deliberante pida explicaciones acerca del incidente por lo que no se descarta que las autoridades de la empresa hagan llegar algunas consideraciones preliminares, posiblemente a través de los concejales de Acción Marplatense.
Limpieza de tanques en escuelas afectadas
El Consejo Escolar está planificando un cronograma de limpieza de los tanques de agua de las escuelas que estuvieron afectadas por la falta de agua, que comenzó el primero de mayo y se resolvió ayer.
"Estamos poniéndonos en comunicación con los directores para planificar la limpieza de los tanques en las escuelas que fueron asistidas con agua de parte de Bomberos" indicó el presidente del Consejo Escolar, José López. Según contó en diálogo con este medio, la idea es resolver ese tema en el transcurso del fin de semana.
Esta medida se debe a que "los bomberos utilizan agua que no es potable" por lo que una vez superada la crisis es importante poner en condiciones las instalaciones.
Por otra parte, ayer se iba normalizando la situación de provisión de agua en la mayoría de los establecimientos. Sólo dos escuelas provinciales tuvieron inconvenientes -la 31 que no tuvo clases y la 61, por un desperfecto en el tanque. Ninguna de esas escuelas se encuentra en la zona afectada.
|
|
|