Las erogaciones desde Piedra del Águila y su presa compensadora, Pichi Picún Leufú, comenzaron ayer a crecer en niveles que sextuplicarán el caudal del río Limay en su tramo medio.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió sobre el aumento de las erogaciones porque estos cambios abruptos suelen crear situaciones de peligro para pescadores y pobladores ribereños.
En los embalses del Limay el agua llega ahora a cotas cercanas al máximo extraordinario, sobre todo en Alicura y Piedra del Águila, en el tramo alto de río.
El Limay llega estos días a los valles con un caudal más o menos constante de 170 metros cúbicos por segundo. Es lo que deja pasar Arroyito, compensador de El Chocón.
En el tramo medio, Pichi Picún Leufú tiene como misión hacer constante los vaivenes de las erogaciones de Piedra del Águila.
Los caudales salientes eran hasta ahora inferiores a los 200 metros cúbicos por segundo.
Pero ayer la AIC informó que "desde las primeras horas de hoy (por ayer) Pichi Picún Leufú aumentará sus erogaciones a aproximadamente 1.300 metros cúbicos por segundo, desde los 200 que ha estado erogando de manera uniforme durante las últimas semanas".
Como desde El Chocón no se prevén variaciones, su embalse crecerá con el agua que deje pasar Pichi Picún Leufú.
Pozones
En el medio de ambas presas, el río suele formar varios brazos y, si bajan mucho las erogaciones, aparecen pozones que son trampas mortales para los peces.
La situación que ayer se empezó a vivir en ese tramo del río es la opuesta porque los meandros desaparecerán y se formará un cauce más ancho.
Los cambios en las erogaciones desde Piedra del Águila "se deben a requerimientos de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA, la autoridad del despacho eléctrico) para cubrir demanda energética no abastecida por el parque térmico del sistema interconectado", informó el organismo que este año preside el rionegrino Horacio Collado.
"Se recomienda tomar en cuenta esta variación de caudal, por quienes desarrollen algún tipo de actividad en el curso o riberas de dicho tramo del río Limay", añadieron.
|
|
|