Con la apertura de sobres de un concurso de precios para la compra de materiales, el municipio dio el primer paso para la reparación total del túnel de calle Moreno, un desagüe pluvial de unos 1.300 metros de extensión que lleva las aguas del norte hasta el arroyo Cañada de Gómez.
La obra demandará una inversión cercana a los 10 millones de pesos, cifra que será aportada íntegramente por la Nación.
La Municipalidad local será la encargada de administrar esos fondos nacionales y ejecutarla. El primer paso consistió en un concurso de precios para la compra del 40 por ciento de los materiales de acero y hormigón.
Inversión inicial."Estamos hablando de una inversión inicial de más de un millón de pesos. Hemos recibido las ofertas y ahora se va a adjudicar a la empresa que esté acorde a la mejor conveniencia municipal. También se abrirán sobres para ofertas de alquiler de máquinas y en breve lanzaremos un pliego para la mano de obra del encofrado del túnel", explicó la intendenta local Stella Clérici.
Todos los pasos del proceso de compra son seguidos de cerca por funcionarios, ediles y demás representantes de la comisión de contralor que fue creada por ordenanza.
Clérici informó que también se abrieron sobres para la compra de equipamiento y máquinas en el marco del plan de obras menores.
La mandataria anunció, además, que en el término de 10 días se iniciarán los trabajos en la primera de las cuadras a tratar, al tiempo que precisó que las tareas se comenzarán desde la ruta 9 hasta el arroyo.
Con los vecinos."Previamente tendremos conversaciones con los vecinos para explicarles los malestares que estaremos ocasionando por las importantes roturas e interrupción del tránsito", amplió la intendenta, tras destacar que en esta primera etapa se comprarán los materiales básicos.
Por su parte, el jefe de compras municipal, Omar Mirleni, precisó que el anticipo recibido de la Nación fue de 2 millones de pesos, y añadió que la idea de la gestión es "dar dinamismo al desarrollo de los trabajos que se llevarán a cabo".
"La Municipalidad va a tercerizar todo lo relacionado con el encofrado. Lo relacionado con la rotura y el arreglo del pavimento se hará cargo la Intendencia a través de sus operarios. Es un aporte del Tesoro de la Nación que no tendremos que devolver", dijo Mirleni.
Compre local. Ante algunas observaciones que se hicieron en el plano comercial por parte del Centro Económico de que la Municipalidad "no siempre privilegia el compre local", Mirleni dijo que esa condición casi siempre se cumple. De todos modos aclaró que "nuestra función es defender el dinero del municipio".
"Hoy el 80% de las compras se hacen a proveedores de Cañada de Gómez, con lo cual se deja claramente expresado qué es lo que piensa al respecto esta gestión municipal. El tema es que hay que buscar un equilibrio entre precio, producto, asistencia, servicio técnico y experiencia", aclaró.
|
|
|