Por más de 30.500.000 pesos y con un plazo de ejecución de 18 meses corridos, el gobernador Mario Das Neves firmó este jueves en la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables el contrato para concretar las obras correspondientes a la 3º etapa del puerto de Comodoro Rivadavia que consistirán básicamente en la ampliación de los muelles de ultramar y pesquero, el sitio de atraque de la Prefectura Naval Argentina y el reposicionamiento de todas las defensas de los sitios.
Cabe recordar que la provincia junto a la Nación suscribieron en su momento un convenio para la obra denominada “Conclusión del Puerto de Comodoro Rivadavia- Tercera Etapa”, por medio del cual el gobierno nacional se comprometía a licitar y a buscar los recursos necesarios para la construcción de las obras, en tanto que la provincia del Chubut lo hacía con la realización del proyecto y las inspecciones indispensables hasta su terminación.
“Estas obras de ampliación garantizan la actividad total del puerto de Comodoro Rivadavia, abre el camino a nuevos desafíos y va a permitir que el puerto crezca como se merece”, destacó el gobernador Das Neves tras suscribir el contrato junto al subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Ricardo Luján con la empresa Dragados y Obras Portuarias S.A. (DyOPSA), en un acto al que también asistieron el intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi; el senador nacional, Marcelo Guinle; y el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; entre otros.
Las nuevas obras portuarias a ejecutar, por ejemplo se suman a otras millonarias ya efectuadas en el mismo puerto consistentes en la pavimentación de una superficie de aproximadamente 11.500 metros cuadrados y la construcción de la plazoleta de contenedores y cargas generales, ya concluida, que demandó unos 12 millones de pesos.
Es importante remarcar que el sitio a construir para la Prefectura Naval Argentina, por su parte, facilitará la presencia permanente de un guardacostas que patrullará el Golfo San Jorge, fuente de riqueza provincial.
IMPACTO IMPORTANTE PARA LA CIUDAD
Al respecto el intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi, dijo que “para nosotros esto es muy significativo porque nos da el lugar para que ya tengamos el sitio de amarre para los barcos de Prefectura que hasta hoy no había, es la ampliación también del muelle pesquero y es una obra de más de 30 millones de pesos importantísima que nos va a mejorar y mucho la capacidad de la infraestructura portuaria que esta instalada hoy en la ciudad”.
El intendente agregó que la concreción de la obra “va a tener un impacto importante en lo que es fundamentalmente el empleo y también las posibilidades futuras del puerto, imagínense -dijo ante la prensa- que va a llevar un año y medio con lo cual se configura como una obra de magnitud muy importante”.
OBRA NECESARIA Y ESPERADA POR EL PROPIO PUERTO
A su turno el senador nacional, Marcelo Guinle, expresó que la tercera etapa del puerto comodorense “es una obra esperada que significa más muelle de pescadores, muelle de atraque, muelle de Prefectura, una obra que estaba esperando el puerto y que es realmente necesaria”.
Finalmente el legislador dijo que “es una obra a la que todos le hemos puesto esfuerzo para poder concretarla hoy, desdoblando las gestiones para que esto se pueda concretar”.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut |
|
|