La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, procedió formalmente a denunciar a la empresa Aguas de Formosa S.A. a raíz de una serie de rupturas de caños cloacales ubicados en calle Julio A. Roca e Hipólito Yrigoyen del barrio Don Bosco de nuestra ciudad.
En dicha zona, desde hace mucho tiempo y a pesar de los reiterados reclamos efectuados a la empresa, se produce como consecuencia de los daños que poseen las cloacas, emanaciones de olores nauseabundos e insoportables, por un lado, y la conformación de un foco infeccioso por el otro, que atenta contra la calidad de vida de los vecinos denunciantes y que va inclusive más allá, poniendo en peligro la salud de todas las personas que transitan por el lugar.
Frente a esta situación, y realizada los requerimientos previos, la Defensoría del Pueblo en uso de sus atribuciones constitucionales, emplazó por el plazo de 48 horas a que la empresa Aguas de Formosa S.A., conforme lo prevé el Reglamento del Usuario Resolución -EROPS 105/96 Título III Desagües Cloacales, y que en su Art. 13 establece: que el concesionario deberá extender, mantener y renovar, cuando fuere necesario las redes externas de desagües cloacales y prestar el servicio con continuidad, generalidad y regularidad, evitando que se produzcan pérdidas, fugas o derrames de líquidos cloacales y ejerciendo la supervisión y control de los efluentes que se viertan a la red, conforme a lo establecido en el Contrato de Concesión y el P.C.P.
A su turno, el Defensor del Pueblo, Dr. José Leonardo Gialluca, manifestó que es inaudita la conducta asumida por la empresa en cuanto a no reparar las redes externas de desagües cloacales, cuando en tiempos como los que estamos viviendo, toda la comunidad junto a sus autoridades públicas, redoblamos esfuerzos para eliminar cualquier lugar que pudiera constituirse en foco de generación y proliferación de enfermedades como el dengue, y otras, que hasta ahora no han ingresado a nuestra provincia, merced a los trabajaos de prevención planificado desde el Ministerio de Desarrollo Humano, lo que permite que hoy podamos gozar de un estándar sanitario que otras provincias vecinas no lo tienen.
|
|
|