Que el clima de nuestra región ha mutado en las últimas décadas, producto en gran parte del efecto invernadero, es una aseveración que los expertos han apuntado en más de una oportunidad. Bajo estos cambios parece no extrañar demasiado la pronunciada falta de lluvias que viene soportando Necochea y alrededores, a punto tal que el actual es el año menos lluvioso de los últimos 15. Efectivamente, considerando el periodo enero-abril, este año cayeron 215,4 milímetros, la marca más baja de 1994 a la fecha; año éste en el que llovió 207,9 milímetros en el mismo lapso.
En el otro extremo de las estadísticas aparece el 2008, ya que en el cuatrimestre comprendido entre enero y abril cayeron 672 milímetros, sobresaliendo la jornada del 5 de marzo, con un registro pluviométrico de 108,7 milímetros. A lo largo de ese mes llovió 190,4 milímetros.
Sin embargo, en el año anterior las cifras irían disminuyendo en el transcurso de los meses siguientes, redondeando como cifra final del año 928,6 milímetros, es decir con un promedio mensual de 77,3 milímetros.
El director de Obras Sanitarias de la comuna, Guillermo Botella no disimuló su sorpresa al decir que “en las excavaciones que estamos haciendo en la actualidad para ampliar la red cloacal de la ciudad, nos encontramos que hasta un metro de profundidad la tierra está totalmente seca, cuando años atrás luego de cavar 30 centímetros ya se percibía humedad en el suelo. Es algo que nunca hemos visto…”
La compleja situación ha derivado en un consumo inusitado de agua para esta época del año. “La gente está haciendo el mismo uso que en el verano, ya que ante la falta de humedad en la tierra debe regar sus jardines con frecuencia y también lo hacen los que viven en calles de tierra, para aplacar la tierra en que vuela. Paramos pozos, pero ante la demanda tuvimos que volver a ponerlos en marcha”.
Al ser consultado sobre el efecto negativo que la sequía está produciendo en las napas de agua, el funcionario comentó que “varias de ellas están al límite y no podemos bajar más las bombas, pues estamos ingresando en zona de filtros, con lo que se achica el caudal de líquido y la misma es de mala calidad, ya que tiene los nutrientes del terreno”.
|
|
|