La ministra Cristina Álvarez Rodríguez presidió ayer en Bahía Blanca los actos de apertura de propuestas para ejecutar la red cloacal en General Cerri que beneficiará al 80 por ciento de la población y para ampliar la estación potabilizadora Patagonia. Además firmó el contrato para llevar adelante distintas trabajos en esa planta y dio inicio a las obras de la doble trocha en la avenida de circunvalación. En conjunto las acciones demandarán una inversión de 75,5 millones de pesos.
La titular de la cartera de Infraestructura señaló que “estas obras que ponemos en marcha, al igual que todos los programas de emprendimientos que el gobierno de Daniel Scioli lleva adelante con una inversión sin precedentes de cinco mil millones de pesos se va a ejecutar con recursos que fueron aprobados por nuestros legisladores”. “Por eso, agregó, insistimos tanto en que los representantes que vayan a ocupar las bancas en las próximas elecciones estén comprometidos con este proyecto de inclusión, de más obras, de más trabajo, de más energía. Un proyecto político del que me enorgullezco porque viene realizando obras como nunca antes se hicieron en los últimos 50 años”.
La funcionaria, junto al intendente de Bahía Blanca, Cristian Breitenstein, asistió al comienzo de las obras de la doble trocha en la avenida Jorge Newbery de circunvalación. Por ese camino, que demandará un costo de 33,3 millones de pesos, se ingresa al principal complejo portuario de aguas profundas del país.
También concurrió a la apertura de ofertas para adjudicar la red cloacal de General Daniel Cerri, obra anhelada desde hace mucho tiempo por los habitantes de esa localidad del sur bonaerense. Los trabajos forman parte del programa de agua y cloacas que licita el gobierno de la provincia por un monto de 370 millones de pesos, en este caso financiada por el Banco Mundial.
El sistema sanitario a construirse beneficiará a poco más de 7 mil habitantes, tendrá un plazo de ejecución de 20 meses e incluye la colocación de cañerías para atender la demanda en 110 manzanas, con una inversión estimada de 15 millones de pesos.
La otra obra concursada a través de Aguas Bonaerenses SA (ABSA) permitirá el reacondicionamiento total de la estación potabilizadora Patagonia, con la construcción del tercer módulo de filtración y el arreglo de los filtros existentes. Estas tareas cuentan con presupuesto de 24 millones de pesos.
La ministra de Infraestructura firmó además el contrato por 3,2 millones de pesos para el nexo del colector Patagonia, que incluye el cambio de 2.850 metros lineales de cañerías.
Fuente: Subsecretaría de Medios - Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
|
|
|