El director de Fauna de Río Negro, Federico Hoffman, aseguró que la fauna de la zona atlántica rionegrina está sufriendo un fuerte impacto por la sequía y los desmontes, que también afectan a las personas que viven en la región Este.
“Hace poco hicimos monitoreos sobre la población de liebres y la próxima semana tendremos los resultados, que darán la prueba de cual es el impacto de la sequía sobre la fauna”, dijo el funcionario en declaraciones a FM Raíces.
Hoffman coincidió con observaciones efectuadas por muchas personas acerca que los guanacos están comiendo en las banquinas. “Se ven muchos animales comiendo sobre las veras de las rutas, donde todavía hay vegetación o disponibilidad de pastos”, dijo el funcionario provincial.
Aclaró que “no es que el número de ejemplares salvajes ha aumentado, sino que los animales aparecen en la vera de los caminos a comer lo poco que queda”. La prolongada sequía y los irresponsables desmontes aparecen como las principales causas del fenómeno.
Hoffman anunció que en los próximos meses se lanzará un censo provincial para conocer el estado de la población de guanacos en Río Negro y confirmar de ese modo las consecuencias de la sequía, principalmente sobre guanacos, choiques, liebres mara, viscachas y otros herbívoros
“Han disminuido las infracciones por caza, pero esperemos que sea por la toma de conciencia por parte de las personas y no porque disminuyen las poblaciones de animales”, dijo el director rionegrino de Fauna.
|
|
|