El ministro de Vivienda y Medio Ambiente, Carlos Colacce, lanzará en junio el llamado a licitación para los interesados en desarrollar el proyecto para trasladar los efluentes de la ciudad de Fray Bentos a fin de que sean tratados en la planta de Botnia, antes de su emisión al río Uruguay.
"Es una empresa que muy lejos de contaminar, estará mejorando la calidad del medio ambiente", expresó Colacce en su última visita Fray Bentos.
La obra que se ejecutará en el término de un año, demandará una inversión de US$ 1,7 millones, costo que será asumido en partes iguales por OSE y Botnia.
En mayo de 2008, OSE y Botnia firmaron un convenio para el tratamiento de los efluentes de Fray Bentos en la planta de la empresa finlandesa.
OSE realiza un tratamiento primario de las aguas residuales de Fray Bentos antes de ser vertidas al río. A partir de este convenio la planta de Botnia recibirá las aguas tratadas previamente por OSE. Esto permitirá reducir la carga total de material orgánico y de nutrientes vertidos al río Uruguay.
La obra será realizada y dirigida por OSE y demandará una inversión de aproximadamente US$ 1,7 millones, de los cuales Botnia aportará una cifra cercana a los US$ 850.000.
|
|
|