Se inició en Fray Bentos, con personal municipal, la obra de saneamiento más importante en la historia del departamento.
La Intendencia de Río Negro y OSE invertirán $ 36.000.000 para construir 16.000 metros de saneamiento en los barrios Fripp y Las Canteras, lo que posibilitará que 8.000 vecinos pasen a estar conectados a la red.
El intendente Omar Lafluf informó a El País que el proyecto "es ejecutado por la intendencia, para pagar una deuda que recibimos de la anterior administración con OSE. Cuando terminemos, nos va quedar incluso un saldo favorable", explicó. Dijo que de esta manera "se dará respuesta a una vieja demanda de un tercio de la población de la ciudad. Como decía Mario Carminatti, este tipo de obra queda enterrada, nadie las ve y después se olvidan de que existen, pero lo primordial es mejorar la calidad de vida de la gente y la salud de toda la comunidad", agregó.
El municipio prevé 1.384 conexiones, por lo que es considerada una de las obras de mayor magnitud de la actual gestión municipal.
Actualmente trabaja en la zona una cuadrilla de 12 obreros abriendo zanjas con una máquina retroexcavadora.
El municipio asume el tendido de la red, las conexiones domiciliarias y lo inherente a gastos por leyes sociales. OSE se encargará de los costos por la construcción de un pozo de bombeo, la tubería de impulsión, redes, conexiones e intercalado de registros.
EN TRES AÑOS. La red de colectores se extenderá con diámetros que oscilarán entre 160 y 400 milímetros, para atender progresivamente la conexión directa de 1.000 viviendas, más 420 conexiones con cámara en vereda.
Por su volumen y escala, la ejecución de la obra demandará 36 meses en total y estará acompaña de un programa social de conexiones y concientización en temas de salud.
Mientras tanto, en la ciudad de Young la Intendencia y OSE construyeron 3.200 metros de saneamiento en el barrio del estadio Lavalleja y también se está trabajando en la red del balneario Las Cañas.
|
|
|