El ministro de Industria, Energía y Minería, ingeniero Daniel Martínez, junto a los delegados uruguayos ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Enrique Topolansky, Gabriel Rodríguez y Daniel Grief, presentó un completo informe sobre la gestión desarrollada desde el año 2005.
La tónica de los resultados indica un incremento en las inversiones para el mantenimiento de la represa y la reversión del escaso impacto social que tenía antes el organismo. El ministro Martínez resaltó "las cualidades de este equipo profesional, elegido por su conocimiento de los temas. Terminar con el paradigma que al frente de los organismos del Estado se designaba a actores políticos que muchas veces no tenían la más pálida idea de lo que tenían que gestionar. Esto es un cambio que enriquece y que permite dar los pasos hacia la excelencia". Posteriormente, el ingeniero Topolansky, presidente de la Delegación Uruguaya ante la CTM, explicó que la intención es "rendir cuentas a la población sobre el manejo de una de las empresas más importantes del país, la cual produce el 50 por ciento de la energía que se produce en el Uruguay, en tanto que somos servidores públicos".
El jerarca explicó que Salto Grande no factura por la energía producida, sino que el financiamiento depende de cada gobierno nacional y que tiene un presupuesto anual de unos 14 millones de dólares para el Uruguay, que ocupa 509 funcionarios, de los cuales 250 son uruguayos y produce una media anual de 4:200.000 megavatios/hora.
El ingeniero Gabriel Rodríguez,apuntó que frente a esa realidad "se adoptaron en la gestión criterios de austeridad y transparencia, como por ejemplo nombrar sólo tres delegados en lugar de cinco, como había antes, generando un importante ahorro en salarios y gastos anexos, consistente en 130 mil dólares anuales menos.
La reducción de gastos llegó a 700 mil dólares anuales, al tiempo que triplicó la inversión desde el año 2005, alcanzando la misma los 13 millones de dólares.
"SITUACION NO ES DRAMATICA"
El ministro de Industria, Energía y Minería, ingeniero Daniel Martínez, aseguró en Salto que "la situación energética del país hoy no es dramática" y enfatizó que "el suministro esta asegurado". "Ustedes tienen el conocimiento de lo que son los caudales, estamos en el orden de 450 metros cúbicos segundos, cuando la media histórica en Salto Grande son 5800. Río Negro está en igual situación, el déficit hídrico es de todo el sur de Brasil hasta Uruguay y parte de Argentina".
|
|
|