El primero que habló fue el mandatario paraguayo. Celebró las reuniones que mantuvo con los titulares de los tres poderes, Diputados, Senadores, Tribunal Supremo de Justicia, y, “sobre todo, con la presidencia de la República Federativa del Brasil, y se dio en el marco del respeto”.
Enseguida aclaró que el “Paraguay no ha renunciado a ninguna de sus reivindicaciones. Nosotros valoramos que durante este gobierno hemos instalado una mesa de negociación, de diálogo respetuoso, de negociación en referencia a las reivindicaciones paraguayas en el caso de la hidroeléctrica de Itaipú”.
Entre las reivindicaciones paraguayas está la libre disponibilidad de la energía que el Paraguay no consume para su venta a otros mercados que ofrezcan mejores precios. También reclama precio justo por la energía paraguaya cedida al Brasil. Asimismo la revisión del saldo del pasivo de Itaipú a la luz del tratado y mejores condiciones financieras del pasivo restante.
Según el presidente Lugo, la solidaridad entre los países se está mejorando, “creemos que entre el 10 y el 15 de junio, después de las conversaciones que seguiremos entablando con el presidente Lula, por lo menos la cogestión plena de la hidroeléctrica se dará y también las obras faltantes que estaban en el programa inicial de la hidroeléctrica de Itaipú. Esto se dará en los próximos meses”, anunció.
Resaltó que se retiraba “contento” porque “creo que el respeto es un principio máximo en nuestras relaciones bilaterales con el Brasil y por sobre todo pensamos que también se ha dado dentro del marco de la recuperación de una dignidad de todos los paraguayos”, expresó.
Mencionó luego que hoy día Brasil tiene un interlocutor diferente, respetuoso de los procesos nacionales en las relaciones bilaterales.
Otros acuerdos
En tanto, el Presidente no se detuvo mucho en lo referente a la cuestión de la represa, simplemente recordó que existen otros acuerdos que están en carpeta, como la construcción de puentes sobre el Paraná y en Puerto Murtinho, así como inversiones de industrias brasileñas, que se instalen en el Paraguay.
Franco resalta postura de Lugo en Brasilia
Federico Franco comparte que Lugo no haya firmado con Lula ningún otro acuerdo que no sea para la restitución de nuestros derechos en Itaipú. Recomienda “no ir a traer más migajas a cambio de los intereses nacionales”. Dice que por primera vez, Lugo se plantó como prometió durante su campaña electoral.
“Le dijimos al presidente Fernando Lugo que vaya a reclamar lo que nosotros hemos prometido durante la campaña, que el Paraguay no vaya como un súbdito sino como un aliado, como un copropietario del 50%, en igualdad de condiciones”, declaró ayer el vicepresidente de la República al recordar la reunión que a comienzos de esta semana tuvo con el Jefe de Estado, en Mburuvicha Róga. Ratificó que la exigencia tiene que ser un trato igualitario y un precio justo para la energía.
Dijo que el hecho de que Lugo no haya firmado nada fuera de Itaipú le pone contento. “Quiere decir que el presidente Lugo, como nunca, por primera vez, fue a fijar posición del Paraguay”.
Condicionó cualquier reunión o conversación con el Brasil a que el Tratado sea siempre beneficioso para ambas partes. “Es necesario mantener la autonomía sobre el 50% que nos corresponde como país y reivindicó una vez más el legítimo derecho que tiene el Paraguay de comercializar la energía paraguaya. La soberanía energética no se negocia”, sostuvo.
|
|
|