La Corte Suprema del Paraguay anuló sentencias de tribunales de Encarnación que, desatando un conflicto jurisdiccional en 2008, ordenaron bajar la cota de la represa hidroeléctrica binacional Yacyretá de 78,5 a 77,8 metros, y autorizó a la EBY a fijar plazos para finalizar la construcción de la mega estructura.
El dictamen resulta al hacer lugar la Sala Constitucional de la Corte a una acción de inconstitucionalidad contra las sentencias expedidas por los tribunales de Encarnación. El fallo fue expedido por mediante el Acuerdo y Sentencia N° 1.329 del 24 de diciembre de 2008.
Las sentencias anuladas fueron la S. D. N° 1.519 del 22 de julio de 2008 del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno; y el Acuerdo y Sentencia N° 142/08/02 del 1° de agosto de 2008, dictado por el Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Segunda Sala de la ciudad de Encarnación.
El voto del ministro preopinante José Altamirano, con la adhesión de Antonio Fretes y Sindulfo Blanco, indica que “el emprendimiento internacional debe concluir” y que “los juzgados de Asunción son los únicos competentes para casos de Yacyretá”.
El ministro Altamirano indicó que “el proceso se realizó en forma irregular ante la competencia de los tribunales de Encarnación contrariando un Tratado Internacional, en este caso el de Yacyretá”.
“Este tratado establece la competencia de los tribunales de Asunción para las cuestiones litigiosas de la binacional”, explicó el funcionario. Por ello, según el juez, “la decisión de bajar la cota violentó el tratado, que sólo se halla por debajo de la Constitución Nacional”.
Pero además, el voto del ministro Altamirano indica que los fallos cuestionados también “violentaron los principios del bien común y prelación del interés general sobre el interés particular”.
Los abogados que habían promovido los recursos judiciales en Encarnación habían actuado en representación de familias que aseguraban que la elevación de la cota produjo la inundación de un sector de la zona baja de esa ciudad.
La denuncia se respaldó con testimonios de técnicos e ingenieros que viven en Encarnación que aseguran que las autoridades de la Entidad Binacional no realizaron los trabajos necesarios para impedir al fuerte impacto que genera en la ciudad el crecimiento del embalse.Formosaya.com.ar
|
|
|