La eventual aprobación del acuerdo entre Shell y la Municipalidad de Magdalena tras el plebiscito de la semana entrante no cierra en ningún caso el camino a otros reclamos judiciales contra la petrolera por el mismo incidente.
Aun así, muchos de los vecinos que llevan adelante su propia demanda por daños ven el posible acuerdo extrajudicial entre Shell y el Municipio como una amenaza a sus intereses.
"Es una estrategia que la empresa conoce bien: divide para dominar. En la medida en que algunos ven que la Municipalidad cobra y ellos no, se ponen más ansiosos. Y ya se sabe: la ansiedad juega en contra de las chances de obtener lo que verdaderamente corresponde", explica uno de los vecinos de Magdalena que integra un grupo de 500 demandantes particulares.
"La cifra con la que se pretende indemnizar a la municipalidad de Magdalena es irrisoria si se la coteja con los montos pagados en otros derrames de hidrocarburos a nivel internacional", comenta por su parte la abogada Paola González, una de las representantes legales del grupo mayoritario de vecinos demandantes.
"Por otra parte, lo pactado como reparación económica no contempla el daño ambiental ni los perjuicios sufridos por la población de Magdalena. En otras palabras, de este acuerdo no va a surgir ningún dinero para ningún poblador en particular, que es en cambio lo que se persigue a través del juicio que nosotros llevamos adelante", dice la abogada. |
|
|