El gobierno provincial firmó el contrato para ejecutar la primera etapa de la canalización de la cañada Carrizales y el arroyo Monje, una obra para mejorar el escurrimiento de las lluvias en una superficie de aproximadamente 7 mil kilómetros cuadrados, en la zona centro sur de la provincia.
Los trabajos, a cargo de la empresa Milicic SA, demandarán una inversión oficial de 28,4 millones de pesos y permitirán recuperar miles de hectáreas y minimizar los problemas de inundación del centro sur provincial, conformada por los departamentos San Martín, San Jerónimo, Iriondo y Belgrano.
El contrato se firmó en la localidad de Díaz, en el departamento San Jerónimo. Allí, frente a los representantes de las comunas beneficiarias y otros funcionarios, el gobernador Hermes Binner señaló que el hacer participar a las localidades "tiene que ver con darles transparencia a los actos de gobierno. Creemos que trabajar juntos es parte de las soluciones que necesita nuestra provincia".
Por su parte, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, explicó que los trabajos a encarar persiguen dos objetivos: "Por un lado, la restitución del libre escurrimiento de las aguas que mejorará sustancialmente las condiciones de producción, tan amenazada por distintos motivos en nuestro país, y por otro lado, proteger a las poblaciones que se verán beneficiadas con esta obra".
Es que con la canalización de la cañada Carrizales y el Arroyo Monje, que se llevará a cabo en etapas, se beneficiarán directa o indirectamente las localidades de Carlos Pellegrini, Colonia Belgrano, Campo Piaggio, San Eugenio, Irigoyen, Casalegno, Las Bandurrias, Iturraspe, Bernardo de Irigoyen, Montes de Oca, Las Rosas, San Genaro, Díaz, Classon, Larguía, Colonia Medici, Totoras, Salto Grande, Carrizales, Monje, Las Parejas, Bustinza, Tortugas, Wildermuth, San Martín de las Escobas y Maciel.
Primera etapa. Esta primera etapa de la obra abarcará un sector de 6 kilómetros y tendrá un plazo de ejecución de 16 meses. Además de tareas de canalización en la cañada Carrizales y en el arroyo Monje, los trabajos incluyen la construcción de puentes y el reacondicionamiento del alcantarillado.
La obra completa tendrá por finalidad aumentar la capacidad de conducción del canal existente para agilizar la salida de los excedentes hídricos provenientes de la red de drenaje de la cuenca de aporte de la cañada Carrizales. También persigue el objetivo de disminuir los efectos del almacenamiento y minimizar los desbordes y los tiempos de permanencia del agua, que en forma recurrente sufre la zona.
Entre los trabajos se incluye la excavación de la cañada y el arroyo, en su curso inferior, a lo largo de 42,350 kilómetros.
La readecuación de seis puentes en el tramo inferior de la cañada permitirá mejorar las secciones de escurrimiento, que actualmente son insuficientes y en épocas de crecientes generan anegamientos en campos y cortes de importantes vías de comunicación.
Estos puentes están ubicados en los cruces con las vías de los ferrocarriles General Belgrano y Nuevo Central Argentino, y las rutas provinciales números 10, 65, 40s y ruta 41 s.
La cuenca se desarrolla en un área con precipitación en constante aumento año tras año, cuyos volúmenes oscilan entre los 650 a 1.100 milímetros anuales.
|
|
|