Varias familias fueron ayer evacuadas y asistidas en la Provincia como consecuencia de la lluvia persistente que azota a la región. En la capital neuquina se evacuaron 16 familias y autoevacuaron cinco en casas de familias, comedores y comisiones de fomento, mientras más de 100 recibieron asistencia. Así lo informó el director de Defensa Civil de la Provincia, Claudio Dominguez, al cierre de esta edición.
La mayoría de los afectados, según dijo, viven en el Oeste Neuquino. Precisó que entre los barrios más castigados por el agua se encuentran Los Hornos, Los Hornitos, Almafuerte I y II, Belén, Paraíso, Melipal, San Lorenzo Norte y Sur, Valentina Sur y Confluencia.
Debido a la precariedad de las viviendas, el titular de Defensa Civil en la capital neuquina, Francisco Baggio, destacó el aporte que realizó Acción Social para asistir con chapas, nylon, frazadas, colchones y un refuerzo alimentario, según el caso.
Hacia el interior Domínguez comentó que más de 50 familias fueron asistidas en Cutral Co y Plaza Huincul. Plottier registró más de 20 asistencias, cuatro reubicaciones y dos autoevuacuaciones. En Senillosa tres personas se autoevacuaron e igual número recibió asistencia; mientras que en Centenario hubo tres familias evacuadas y siete asistidas; y en Zapala fueron 15.
También advirtió complicaciones en la zona norte: la ruta 43 se pudo transitar, aunque con mucha precaución en el tramo comprendido entre Las Ovejas y Andacollo, por la presencia de barro en la calzada.
Esta contingencia, según advirtió, provocó el atascamiento de dos camiones. En tanto, en el oeste neuquino se encajonaron siete vehículos; y no menos de tres en Plottier.
“Es un lodazal enorme. Los autos quedan encajonados”, ilustró Baggio, quien añadió que por este motivo se decidió cortar algunas calles de tierra en el Oeste.
Anegamiento
En Neuquén, el operativo de emergencia comenzó ayer por la mañana cuando personal de Defensa Civil Municipal verificó las bocas de tormenta que permiten el drenaje de toda la ciudad, según expresó Baggio.
Así dijo que se atacó la zona de conflicto que comprende la intersección de calles como Colón, Independencia y 12 de septiembre, con la vía del tren y la ruta 22. “Esta es la zona más complicada. Si no se drena bien después tenemos medio metro por lo menos de agua sobre la calzada”, aseguró.
Sin embargo, la persistencia de la lluvia durante toda la jornada, complicó el panorama. Además de cortar algunas calles, el funcionario municipal indicó que se desbordó el canal ubicado en la zona de Chocón y Saturnino Torres.
El paso del agua se obturó por arrastre de residuos y es probable que esto ocurra nuevamente. “El panorama es sombrío porque está pronosticado que la lluvia continúe hasta mañana a la noche (por hoy)”, previó Baggio.
Por su parte, Domínguez recordó el alerta meteorológico nacional declarado para la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y Sur de Mendoza. En atención a ello, dijo que esperan lluvias y nevadas localmente intensas y que las condiciones mejoren recién el lunes próximo.
Dificultades eléctricas
Sumado a estas contingencias, algunos vecinos denunciaron inconvenientes en el sistema eléctrico de la Cooperativa Calf. Baggio sostuvo que recibieron no menos de 10 reclamos por “chispazos” e “incendios” en las líneas de energía, que fueron luego derivados a esta entidad.
“Es una situación particular, Hace alrededor de ocho meses que no llueve y las líneas, quizás, no tendrían el mantenimiento adecuado”, sostuvo, a lo que Domínguez agregó: “Los sectores afectados fueron Confluencia, El Progreso, barrio Jardín y algunas tomas”.
|
|
|