Los habitantes del barrio Villa de Carmen literalmente pasan sus días con una constante carencia de agua potable. Aljibes e improvisados métodos de recolección ideados por ellos mismos hace sobrevivir a cientos de familias que habitan la zona.
Un móvil de El Comercial recurrió al llamado de los padres de los alumnos de la Escuela Nº 46 Rosa Minguito, ubicada en el barrio Villa del Carmen –nota publicada en la edición del domingo-.
Aprovechando la ocasión, los vecinos del lugar quisieron expresar, comentar y graficar un mal que los aqueja desde sus primeros días en la zona: "La falta de agua potable". Recurso natural imprescindible para la vida de cualquier ser viviente, que escasea en "abundancia" a tan sólo unos kilómetros del cono urbano capitalino.
Según ellos mismos argumentaron, en forma cotidiana, un camión tanque cisterna lleva desde el centro capitalino hacia un tanque comunitario ubicado en el barrio, lugar donde los vecinos pasan a recolectar el agua. Pero además agregaron que, desde la misma base de distribución, se extiende la red de agua –que cuenta con una sola línea- hacia algunos hogares.
Carencia
Pero todo esto que han expuesto y graficado los vecinos "no alcanzaría" para que cada familia que habita en el lugar pueda tener suficiente provisiones de agua potable para satisfacer sus necesidades básicas.
"El tanque no alcanza para nada, es muy poca el agua que traen desde el centro. Con un camión no alcanza para nada", comentó un vecino del lugar.
Frente al tanque de distribución, -desde donde parte la red de distribución- se encuentran picos comunitarios, lugar donde los vecinos cargan baldes o recipientes para poder acarrear agua hacia sus hogares: "De esos picos tenemos que llevar, pero no alcanza, es por eso que de ahí ahora no vas a poder sacar una sola gota de agua", graficó el mismo señor.
Además como ellos mismos expresaron, solicitaron una futura extensión en la red de agua que abarca aproximadamente a la mitad del barrio que tendría unos 4000 mil metros cuadrados.
Altos costos
Debido a esta necesidad, los vecinos del lugar tienen que recurrir a métodos caseros, como ser la construcción en cada uno de los hogares de una aljibe, o la compra de agua por camiones, pero debido al alto costo -$60- que demanda esta operación, son muy pocas las familias que lo pueden hacer.
"Somos muchísimas las personas que tenemos que pasar por esto, y es una lástima y una vergüenza que no podamos asear nuestros hogares ni poder bañarlos a nuestros niños y peor aún, es doloroso no tener agua potable para darles de beber o cocinar", finalizó diciendo.
Otra carencia más que sufren en el día a día los vecinos del barrio Villa del Carmen.
|
|
|