Se ultiman los detalles en torno al gran debate nacional sobre asentamientos poblacionales en zonas con riesgo hídrico, además de aspectos técnicos vinculados a delimitaciones y aspectos jurídicos, que se hará en esta ciudad entre los próximos días miércoles 13 y jueves 14.
Se tratan de las Segundas Jornadas Nacionales sobre "Líneas de Ribera y Riesgo Hídrico" que se harán en el Galpón G del predio ferial del Paseo Costanero Vuelta Fermosa, según lo confirmó el coordinador de estas actividades, ingeniero Walter Maldonado.
Quienes están trabajando en los aspectos generales y particulares de este evento, explicaron que teniendo como objetivos la tranquilidad y la convivencia de los ciudadanos con su medio natural, es que se anticipa un interesante debate y decisiones sobre las delimitaciones que se deben establecer en poblaciones ribereñas.
Se considera que será esa una de las facetas, entre varias otras que hacen a cuestiones administrativas y reglamentarias sobre los procesos de mensura y deslinde en estos espacios, muchos de ellos de riesgo para el asentamiento de familias e inclusive de proyectos productivos, que se abordarán durante las "Jornadas Nacionales de Líneas de Ribera y Riesgo Hídrico" que se realizará en la capital formoseña entre los días 13 y 14 de mayo venidero.
Esta suerte de "cumbre" sobre estas temáticas, es organizada por la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA) de la provincia, en forma conjunta con una serie de organismos y reparticiones municipales, provinciales y nacionales.
Dijo Maldonado que ya en su momento se dieron a conocer los aspectos principales de un estudio sobre Líneas de Ribera impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) realizado años atrás y se decidió reimpulsar su desarrollo.
Para ello se decidió conformar una comisión con miembros del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), presidido por el titular de la UPCA, Rafael Silva, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y organizaciones de profesionales, que en el caso de nuestra provincia involucra a los colegios de ingenieros, agrimensores, arquitectos y abogados.
Explicó Maldonado que también se involucran varias esferas del estado provincial dependiente de la cartera de Planificación, el Instituto de Tierras, Dirección de Catastro y el mismo Municipio.
|
|
|