El proyecto 'Cartagena Cómo Vamos' alertó sobre los altos indicadores de bacterias en la bahía y en la ciénaga. Las autoridades de la ciudad aseguran que no son un peligro para bañistas.
"La gente se puede bañar con tranquilidad en Bocagrande porque esta zona no presenta problemas de contaminación (de coliformes fecales). Las descargas se dirigen hacia puntos por donde transitan embarcaciones y que no son un peligro para actividades humanas".
Así respondió Ruth Lenes, directora del Ente Público Ambiental (Epa), ante la denuncia del reciente informe del proyecto 'Cartagena Cómo Vamos', que analizó un monitoreo de las aguas del mar Caribe.
El documento indica que en Bocagrande "se presentaron inconvenientes en términos de la calidad del agua, puntualmente con la variable de coliformes fecales, los cuales se encontraron por encima del límite permitido por la norma (Decreto 1594 de 1984) para aguas de uso recreativo mediante contacto primario (natación y buceo)".
Tanto la Corporación Autónoma del Canal del Dique (Cardique) como el Epa esperan que la contaminación por vertimiento de aguas residuales a los cuerpos de agua y el mar en Cartagena se acaben cuando se ponga en funcionamiento un emisario submarino.
Campaña contra malos olores
Cartagena también está sufriendo otro problema: desde hace varios meses, tanto nativos como turistas se quejan de la suciedad y persistencia de olores fétidos en varios puntos de la ciudad.
"Gran parte de la culpa de esto la tienen únicamente los hombres, que se orinan en las murallas, debajo de los puentes y en las calles", dijo Lenes.
La funcionaria aseguró que no son ni mujeres ni sólo mendigos, sino que, en su mayoría, son personas con preparación profesional.
Por esa razón, se puso en marcha una campaña en los colegios públicos para enseñar a los niños que deben abstenerse de usar las calles como baños. También se busca frenar este mal hábito con mensajes a través de la radio.
Otro punto donde son frecuentes olores nauseabundos es en la entrada del sector turístico de Bocagrande, donde funciona una estación del alcantarillado que vierte a la bahía las aguas servidas que produce este complejo hotelero, comercial y residencial.
El director de Cardique, Agustín Chávez, dijo que solicitará a la empresa Aguas de Cartagena que instale filtros, a fin de mitigar las emanaciones, en esta área.
La empresa, por su parte, aseguró que trabaja por disminuir la emanación de gases, e informó que cuenta con filtros de control de olores, pero que tiene problemas cuando se suspende la electricidad.
Aunque las basuras eran otro factor generador de olores, Lenes asegura que, tras aplicar sanciones a los consorcios de aseo, el servicio viene en franca mejoría.
A finales del año pasado, en sitios concurridos por los visitantes, como la ciudad vieja y el sector turístico de Bocagrande, la presencia de basuras era crítica. |
|
|