El proceso de perforación de pozos para obtener agua subterránea se ha desarrollado en Chimborazo con buenos resultados, con el aporte del Gobierno nacional y el Consejo Provincial de Chimborazo, que entregaron recursos para este proyecto así como el apoyo técnico y profesional.
José Quevedo, coordinador del Proyecto de Aguas Subterráneas del Consejo Provincial, dijo que “los beneficiados con esta labor llegan aproximadamente a 32 mil ciudadanos chimboracenses, mediante la excavación de 18 pozos”.
Quevedo destacó que están funcionando con redes y acometidas domiciliarias diez proyectos; otros, como el caso de Los Chingazos y Los Tipines, (cantón Guano), en alguna medida contaban con redes internas y domiciliarias, por lo que solo se realizaron los empates respectivos en cada proceso, posibilitando que se incrementen los caudales.
Sin embargo, aclaró que lo contrario aconteció en la ciudad de Riobamba, donde los barrios involucrados, en la zona periférica, nunca tuvieron este proceso de redes domiciliarias, por lo que se hizo un trabajo más amplio e intenso.
Sectores beneficiados
El funcionario explicó que para determinar o calificar a los sectores beneficiarios lo primero que se observa es la necesidad de contar con el líquido, como en el caso del barrio Santa Ana, de Riobamba, que cuenta con una numerosa población pero recibía el agua a través de los tanqueros municipales.
Lo mismo ocurría en los barrios San Martín de Veranillo, San Antonio, El Shuyo, que no tenían una red directa; en el caso de Yaruquíes, se constató que el agua llegaba cada 8 días, por estas circunstancias se determinó atender estos sectores necesitados de servicios básicos.
Para este año el proyecto de aguas subterráneas planifica la perforación de cuatro pozos más. Al momento están en proceso dos pozos adicionales en donde se inició la prospección, esto es en Langos, cantón Guano, donde ya se ejecutaron dos pozos, debido a que cuenta con una gran extensión y abarca 18 comunidades campesinas que deben ser servidas.
“La maquinaria donada por el Gobierno de Japón significó un monto de 10 millones de dólares para el proyecto de aguas subterráneas, además se cuenta con técnicos japoneses que coordinan las perforaciones, se procede a la capacitación de personal local, quienes luego emprenden otros proyectos de desarrollo local.
Trabajo
El Consejo Provincial de Chimborazo invierte en redes domiciliarias, movilización, logística y asesoramiento, los beneficiarios son los que cuidan el proyecto. |
|
|