?La situación climática en el centro y sur del país sigue agravándose por la falta de agua y ahora los productores temen que en el invierno se produzca la cuereada obligada de importantes lotes de animales por la falta de forraje y compradores.
Bernardo Bidegain, presidente de la Unión Rural de Flores, dijo que por las buenas lluvias caídas en febrero, en marzo los productores se animaron a plantar verdeos, pasturas de ciclo corto y mejoramientos. Pero hoy una gran parte de todo lo plantado se perdió y ahora deben comenzar de nuevo.
“Durante la sequía hubo un importante ajuste de las cargas de ganado en los campos porque había compradores y se podía vender. Luego repuntaron las aguadas y la cosa mejoró, pero hace más de un mes que pedimos agua a gritos, no solamente para las aguadas sino para el mejoramiento plantado, dado que por la sequía perdimos el 100% de las praderas”, explicó.
“Queda muy poco campo natural y hay mucha gente complicada porque si bien los ganados no son un desastre, lo que queda es largo y tenemos que poner la mira en fines de setiembre”, indicó.
Señaló que en la zona central del país son comunes los diagnósticos de preñez en ganados solteros y vaquillonas entoradas por primera vez en alrededor del 70%, y en ganado de cría es común encontrar porcentajes del 20%.
“Hay gente que hace el diagnóstico de preñez para rescatar lo poco preñado que haya. Hoy los ganados están en una condición aceptable pero no hay preñez y la gente está comenzando a pensar en no hacer los entores de invierno”, dijo.
Por otra parte, otra dificultad refiere a la necesidad de sacar ganado cuando comience a escasear la comida. “En verano aliviamos carga porque había compradores en el norte, pero hoy en el sur y el este la cosa no está buena y hay un riesgo de que no haya compradores. Si esta sequía sigue habrá que cuerear porque las reservas de sorgo u otras fibras son pocas. O se alivia la carga o corremos riesgos de una cuereada importante en el invierno”, afirmó.
|
|
|