La Argentina y el Reino Unido reanimaron ayer la confrontación por las islas Malvinas. Tal como estaba previsto, el gobierno británico hizo su presentación ante las Naciones Unidas para reclamar la extensión de la plataforma continental en el Atlántico Sur. El canciller Jorge Taiana calificó la acción como “inaceptable e inadmisible”.
Después de hacer la presentación ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLCS) de las Naciones Unidas, el secretario de Estado, Malloch-Brown, aseguró: “La exitosa culminación de este proceso confirmará los límites de la jurisdicción británica sobre la plataforma continental, asegurando para las generaciones futuras nuestro derecho soberano a administrar la plataforma”.
Taiana salió al cruce. “La insistencia británica en pretender arrogarse competencias sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes resulta inaceptable e inadmisible por corresponder el ejercicio de tales competencias únicamente al Estado soberano: la República Argentina”, afirmó en un comunicado.
El canciller recordó, que como fuera anunciado, el gobierno argentino objetará formalmente ante la Comisión cualquier iniciativa del Reino Unido que procure “extender su ocupación ilegal de parte del territorio nacional argentino” y que “denunciará y protestará contra este nuevo acto unilateral perpetrado por el Reino Unido, en abierta violación de la soberanía argentina y de lo establecido por la comunidad internacional”.
La Argentina hizo entrega oficial, el 21 de abril último, de su presentación ante la Comisión “para determinar, de forma definitiva y obligatoria, la extensión geográfica de la totalidad del territorio nacional: la porción continental, las islas del Atlántico Sur y el Sector Antártico Argentino”.
No obstante el reclamo de ampliación por parte de Gran Bretaña y también de la Argentina ante este organismo, existen pocas probabilidades de que sea autorizada porque esa zona del Atlántico Sur se encuentra bajo disputa de soberanía.
Sin embargo, el hecho de que Londres y Buenos Aires intenten ampliar su espacio territorial marítimo lo que hace es sentar un precedente sobre el área en cuestión.
|
|
|