Si todo marcha de acuerdo a lo previsto por la empresa concesionaria de la obra del acueducto Villa María-Laboulaye, el agua potable llegará a esta ciudad en octubre, en el marco de los festejos por el 123º aniversario de la fundación.
La firma puntana Romero Carranza ya ha ejecutado más del 82% del trazado del ducto acuífero y avanza a muy buen ritmo con la instalación del resto de las cañerías en tres frentes diferentes: Etruria-La Carlota, La Carlota-Etruria y La Carlota-Laboulaye.
Las fuentes municipales consultadas aseguraron además que ya concluyeron los trabajos del sector que conecta la cabecera del departamento Roque Sáenz Peña con Huanchillas.
El Ente Nacional de Obras Hídricas (Enohsa) viene abonando en tiempo y forma los certificados presentados por Romero Carranza y por esta razón el ritmo de las tareas nunca se detuvo en los últimos doce meses.
Debe recordarse que la construcción de este acueducto demandará una inversión del orden de los 90 millones de pesos financiada por el mencionado ente federal.
En el marco de esta obra clave para el saneamiento definitivo de Laboulaye, el gobernador Juan Schiaretti llegará hoy a la ciudad para entregar a la intendenta Alicia Pregno sendos aportes provinciales por cuatro millones de pesos.
De esa cifra, tres millones se destinarán a construir la tercera etapa de los trabajos correspondientes a la red local de cañerías de agua. El millón restante será utilizado para terminar la cisterna de dos millones de litros que se destinará para almacenar el agua que entre a través del acueducto.
Hasta el momento un poco más del 45% de la ciudad tiene ya ejecutada la construcción de estas redes domiciliarias y la idea del gobierno local es tener el mayor porcentaje terminado para octubre, de modo tal de poder conectar en forma inmediata el acueducto con la cisterna y las cañerías internas de la ciudad.
La estructura de 4,5 metros de profundidad, 30 metros de largo y 13 de ancho que se utilizará para almacenar el agua proveniente de Villa María tendrá un gabinete técnico adicional que servirá para chequear en forma permanente la calidad del líquido vital, la presión y componentes químicos, antes de derivarlos a la red general y a los domicilios particulares de cada familia de Laboulaye.
Para agilizar el tránsito del agua desde la cisterna a cada barrio de la ciudad se colocarán bombas impulsoras en distintos puntos estratégicos. A partir de una decisión del ex intendente Carlos Bolgan, los vecinos de Laboulaye vienen abonando desde 2006 la parte proporcional de los trabajos que les corresponde por la superficie de sus respectivas propiedades.
|
|
|