La Dirección de Servicios Públicos de Necochea, en forma conjunta con el área de Espacios Públicos, está llevando a cabo un trabajo de quinchado y reforestación en la calle costanera, entre el sector Neptuno y el Parador Kabryl, en la playa de Necochea, con el objetivo no sólo de frenar el viento y la arena para proteger las plantas que colocarán en ese lugar sino también para que no se anegue la calzada.
En ese espacio se efectuaron esas labores, colocando un cerco, en el cual se apostaron ramas de distintas especies además de plantar uñas de gato y tamariscos, con el objetivo de apuntalar las tareas de defensa costera en ese sector.
Por otra parte, la comuna había llevado a cabo días atrás, en dependencias de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, la apertura de sobres de la licitación pública de la segunda etapa de defensa costera de Bahía de los Vientos.
En función a lo acordado entre la Secretaría de Planeamiento y Medio Ambiente de la Municipalidad de Necochea, por intermedio de Martín Sarasíbar y el Departamento de Obras Marítima (encargado del proyecto) se complementarán con 350 metros más de roca-acantilado hacia ambos lados de la primera etapa, que ya está concluida.
Se prevé que la obra tenga una duración de dos meses y el monto oficial sea de aproximadamente de 1.890.000 pesos.
Más dosis de la antigripal
La Dirección de Atención Primaria de la Salud anunció que ya hay una existencia de vacunas antigripales suficientes, aplicándose en forma normal en todos los centros de salud del distrito.
Desde la mencionada área se recordó a la población que las dosis de los centros de salud son para adultos y pediátricas, mientras que en los hospitales municipales “Dr. Emilio Ferreyra” y “Dr. José Irurzun” de Quequén se vacuna a los niños y al personal de Salud.
Por los caminos rurales
El intendente Daniel Molina recibió en su despacho, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Roberto Taurián, a Gustavo Redolatti, Juan Hansen y Claudia Stemphelet, quienes intercambiaron ideas para acelerar la presentación de los tramites para el Ente Descentralizado Vial Rural.
Este organismo tendrá a su cargo al tasa vial y su objetivo será trabajar en al reparación y mantenimiento de la red vial municipal rural del distrito, monitoreada por la comuna.
|
|
|