En plena campaña electoral, ya que recorrió 18 ciudades en 4 días con un radio de 720 km, hizo un análisis sobre las políticas de desempleo en su distrito. “Es difícil el tema del desempleo, ya que muchas veces te encontras con factores extremos que cambian los planes como es el caso de la sequía, que acá (en Pringles) afecto mucho a toda la población. De todas maneras, buscamos paliativos con creatividad. Y estamos enfrentado esa problemática. El tiempo climático es proporcional al éxito o fracaso, ya que influye y te acorrala. Hoy en día jugamos más a empatar que a ganar”, dijo el dirigente de una zona que está ligada a la actividad agrícola.
Una de las medidas anticrisis es la siguiente. “Encontré un grado de compresión en las autoridades municipales. Los empleados cobran tres días antes de fin de mes y eso permite un circuito financiero (cerca de 600 mil pesos) ya que puede aprovechar las ofertas en distintos locales comerciales, que sacan las ofertas en esos días. Esto hizo que el empleado no se plante con decisiones duras”, contó.
“En el Municipio hay restricciones, por ejemplo, con los viáticos”, sostuvo.
La baja en la coparticipación fue otro de los grandes problemas a la hora de diseñar las políticas de empleo. “Es cierto que bajó la coparticipación, pero tengo la sensación de que la Provincia quiere repartir pero no puede. Scioli es equilibrado, tiene buenas intenciones, pero no se le puede plantar al Presidente, me refiero a Kirchner, que sigue al mando de todo. Y si no te ponés la camiseta de La Nación, no te podés sentar a negociar” |
|
|