Después de 11 años de reclamos, ayer se abrieron los sobres de la licitación para construir el colector cloacal, la planta de tratamiento de residuos y provisión de agua potable para Valle Grande, el paraje turístico por excelencia de San Rafael.
Así, se dará una solución integral -no sólo en lo ambiental sino en lo turístico y económico- al problema que venía incrementándose del vertido de efluentes cloacales a las aguas del río Atuel.
A la convocatoria respondieron diez empresas, varias de ellas sanrafaelinas, cuyas propuestas serán evaluadas. En cuanto se defina quien se adjudica la obra se iniciarán las tareas en forma inmediata. Cabe destacar que se trata de 19 kilómetros de tendido, que demandará una inversión de la Provincia de 13.000.000 de pesos y que tiene un plazo de ejecución de 18 meses.
El secretario de Medio Ambiente, Guillermo Carmona, explicó que la obra se financiará en su totalidad con fondos del Gobierno y que los vecinos y prestadores deberán pagar las conexiones. "El beneficio no sólo será para la zona sino también aguas abajo, tanto en el departamento de San Rafael como en General Alvear", agregó.
Valle Grande se encuentra a unos 30 kilómetros del centro de San Rafael, es un paraje elegido por miles de turistas por sus imponentes montañas y el serpenteante río Atuel.
Durante las temporadas estivales se colma de visitantes que pueblan las cabañas, camping y hoteles, y a ellos se suman los lugareños y los visitantes por el día. Sus principales atractivos son los deportes aventura como el rafting, la escalada, rappel, cabalgatas, mountain bike y trekking.
|
|
|